ANALISIS: Advertencia turca sobre colapso económico de Egipto, una "exageración"

Spanish.xinhuanet.com   2016-05-04 03:15:58

EL CAIRO, 3 may (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Melvut Cavusoglu, dijo en comentarios recientes que la economía de Egipto se encuentra en un estado muy frágil y que podría colapsar sin apoyo externo.

En respuesta al comentario, expertos señalaron en El Cairo que es probable que la economía del país, con su potencial diversificado, sobreviva a pesar de sus problemas.

ECONOMIA RELATIVAMENTE DEBIL

"La economía del país es relativamente débil pues Egipto ha registrado dos levantamientos, caos político e inestabilidad en cuanto a la seguridad, además de que su estructura administrativa se ve afectada por la corrupción", dijo Fakhry el-Fiqy, ex asesor del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"La economía de Egipto padece de desórdenes financieros como un agravamiento del déficit, una creciente deuda pública, altas tasas de inflación y un déficit en la balanza de pagos", dijo el experto del FMI a Xinhua.

Las reservas egipcias de divisas extranjeras bajaron de 36.000 millones de dólares después de la revolución de 2011 a 16.560 millones para fines de marzo.

La turbulencia política ha forzado a los inversionistas a huir y ha llevado el turismo a la baja. El Canal de Suez también ha registrado una baja en sus ingresos como resultado del lento comercio global, lo cual ha agravado aún más la escasez de divisas. Esto deja a esta nación del norte de Africa sedienta de apoyo extranjero.

Desde que el presidente Abdel Fattah al-Sisi llegó al poder, Egipto ha recibido cerca de 35.000 millones de dólares en ayuda e inversiones del Golfo.

"Para solucionar la enfermedad y la distorsión económicas, Egipto necesita fondos para implementar las reformas y para compensar la fuerte baja en turismo, inversiones extranjeras y remesas de los expatriados", dijo El-Fiqy.

"Los préstamos, no la ayuda, y las inversiones son los elementos comunes para la recuperación económica de cualquier país", agregó.

EL COLAPSO ECONOMICO ES IMPOSIBLE

El-Fiqy dijo que Egipto es un país agrícola con fuentes diversificadas de ingresos y que su economía revivirá en menos de 10 años, incluso sin ayuda extranjera.

"El colapso de la economía egipcia es imposible", dijo Yasser Gad, profesor de economía de la Universidad Helwan.

Gad agregó que la economía ha registrado una mejoría relativa y dijo que los países de la región, las naciones del Golfo en particular, han ofrecido un préstamo blando a Egipto más que ayuda. "La inversión en Egipto es muy lucrativa para los prestamistas".

"Incluso las grandes potencias económicas del mundo que tienen miles de millones en reservas en efectivo dependen de los préstamos", dijo Gad.

Pero Gad coincidió con el experto del FMI en el sentido de que la economía de Egipto necesita al menos tres años para empezar a recuperarse y 10 años para funcionar sin préstamos.

EL PODER REGIONAL DE EGIPTO

Gad considera los comentarios turcos como una "exageración" a pesar de que admitió problemas económicos.

"Egipto es un gran mercado y favorece los intereses de la región que se mantenga fuerte", dijo Gad a Xinhua.

"Egipto y la seguridad del Golfo son siempre confiables", dijo El-Fiqy, quien indicó que "es normal que el Golfo otorgue a Egipto fondos para sobrevivir".

El-Fiqy coincidió con Gad y dijo que "los comentarios del canciller turco son sumamente parciales e infundados" dado el hecho de que Egipto no se ha derrumbado ni siquiera durante los momentos difíciles de las guerras.

Las relaciones entre Turquía y Egipto se vieron afectadas cuando Al-Sisi, en ese entonces jefe del ejército egipcio, destituyó al presidente Mohamed Morsi en el 2013 afiliado a la Hermandad Musulmana

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, alineado de manera estrecha con la Hermandad Musulmana, condenó entonces a Egipto por sentenciar a Morsi a muerte.

Ambos países retiraron a sus respectivos embajadores para realizar consultas.

Mohamed Ghobashy, vicepresidente del Centro Arabe para Estudios Políticos y Estratégicos, dijo a Xinhua que "Egipto es un país de equilibrio para la región. Las grandes potencias se dan cuenta de este hecho, incluyendo a Estados Unidos".

"Egipto es un país central para la estabilidad de Medio Oriente, a pesar de sus dificultades económicas", dijo Ghobashy, quien agregó que el ejército egipcio, el número doce del mundo, es muy fuerte y constituye la piedra angular de la seguridad del Golfo.

El experto dijo además que Egipto, junto con los países árabes de la región, enfrenta también el terrorismo y que trabajan juntos para erradicarlo.

"Los lazos con los países del Golfo son especiales y estratégicos en términos integrales en todos los ámbitos", agregó y descartó el colapso de Egipto a nivel económico.

Los comentarios del canciller turco surgieron de un desacuerdo entre las dos naciones con respecto al grupo islamista de la Hermandad Musulmana, la cual fue proscrita por Egipto y es muy apoyada por Turquía, explicó. Fin

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
Xinhuanet

ANALISIS: Advertencia turca sobre colapso económico de Egipto, una "exageración"

Spanish.xinhuanet.com 2016-05-04 03:15:58

EL CAIRO, 3 may (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Melvut Cavusoglu, dijo en comentarios recientes que la economía de Egipto se encuentra en un estado muy frágil y que podría colapsar sin apoyo externo.

En respuesta al comentario, expertos señalaron en El Cairo que es probable que la economía del país, con su potencial diversificado, sobreviva a pesar de sus problemas.

ECONOMIA RELATIVAMENTE DEBIL

"La economía del país es relativamente débil pues Egipto ha registrado dos levantamientos, caos político e inestabilidad en cuanto a la seguridad, además de que su estructura administrativa se ve afectada por la corrupción", dijo Fakhry el-Fiqy, ex asesor del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"La economía de Egipto padece de desórdenes financieros como un agravamiento del déficit, una creciente deuda pública, altas tasas de inflación y un déficit en la balanza de pagos", dijo el experto del FMI a Xinhua.

Las reservas egipcias de divisas extranjeras bajaron de 36.000 millones de dólares después de la revolución de 2011 a 16.560 millones para fines de marzo.

La turbulencia política ha forzado a los inversionistas a huir y ha llevado el turismo a la baja. El Canal de Suez también ha registrado una baja en sus ingresos como resultado del lento comercio global, lo cual ha agravado aún más la escasez de divisas. Esto deja a esta nación del norte de Africa sedienta de apoyo extranjero.

Desde que el presidente Abdel Fattah al-Sisi llegó al poder, Egipto ha recibido cerca de 35.000 millones de dólares en ayuda e inversiones del Golfo.

"Para solucionar la enfermedad y la distorsión económicas, Egipto necesita fondos para implementar las reformas y para compensar la fuerte baja en turismo, inversiones extranjeras y remesas de los expatriados", dijo El-Fiqy.

"Los préstamos, no la ayuda, y las inversiones son los elementos comunes para la recuperación económica de cualquier país", agregó.

EL COLAPSO ECONOMICO ES IMPOSIBLE

El-Fiqy dijo que Egipto es un país agrícola con fuentes diversificadas de ingresos y que su economía revivirá en menos de 10 años, incluso sin ayuda extranjera.

"El colapso de la economía egipcia es imposible", dijo Yasser Gad, profesor de economía de la Universidad Helwan.

Gad agregó que la economía ha registrado una mejoría relativa y dijo que los países de la región, las naciones del Golfo en particular, han ofrecido un préstamo blando a Egipto más que ayuda. "La inversión en Egipto es muy lucrativa para los prestamistas".

"Incluso las grandes potencias económicas del mundo que tienen miles de millones en reservas en efectivo dependen de los préstamos", dijo Gad.

Pero Gad coincidió con el experto del FMI en el sentido de que la economía de Egipto necesita al menos tres años para empezar a recuperarse y 10 años para funcionar sin préstamos.

EL PODER REGIONAL DE EGIPTO

Gad considera los comentarios turcos como una "exageración" a pesar de que admitió problemas económicos.

"Egipto es un gran mercado y favorece los intereses de la región que se mantenga fuerte", dijo Gad a Xinhua.

"Egipto y la seguridad del Golfo son siempre confiables", dijo El-Fiqy, quien indicó que "es normal que el Golfo otorgue a Egipto fondos para sobrevivir".

El-Fiqy coincidió con Gad y dijo que "los comentarios del canciller turco son sumamente parciales e infundados" dado el hecho de que Egipto no se ha derrumbado ni siquiera durante los momentos difíciles de las guerras.

Las relaciones entre Turquía y Egipto se vieron afectadas cuando Al-Sisi, en ese entonces jefe del ejército egipcio, destituyó al presidente Mohamed Morsi en el 2013 afiliado a la Hermandad Musulmana

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, alineado de manera estrecha con la Hermandad Musulmana, condenó entonces a Egipto por sentenciar a Morsi a muerte.

Ambos países retiraron a sus respectivos embajadores para realizar consultas.

Mohamed Ghobashy, vicepresidente del Centro Arabe para Estudios Políticos y Estratégicos, dijo a Xinhua que "Egipto es un país de equilibrio para la región. Las grandes potencias se dan cuenta de este hecho, incluyendo a Estados Unidos".

"Egipto es un país central para la estabilidad de Medio Oriente, a pesar de sus dificultades económicas", dijo Ghobashy, quien agregó que el ejército egipcio, el número doce del mundo, es muy fuerte y constituye la piedra angular de la seguridad del Golfo.

El experto dijo además que Egipto, junto con los países árabes de la región, enfrenta también el terrorismo y que trabajan juntos para erradicarlo.

"Los lazos con los países del Golfo son especiales y estratégicos en términos integrales en todos los ámbitos", agregó y descartó el colapso de Egipto a nivel económico.

Los comentarios del canciller turco surgieron de un desacuerdo entre las dos naciones con respecto al grupo islamista de la Hermandad Musulmana, la cual fue proscrita por Egipto y es muy apoyada por Turquía, explicó. Fin

010020070760000000000000011100141353320241