BOGOTA, mayo 1, 2016 (Xinhua) -- Imagen cedida por el Ministerio de Defensa de Colombia de Gerson Gálvez Calle (c), conocido como "Caracol", siendo custodiado por elementos de seguridad previo a su traslado a Lima, Perú, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, Colombia, el 1 de mayo de 2016. Las autoridades colombianas deportaron el domingo a Perú al ciudadano de ese país Gerson Gálvez Calle, acusado de ser un presunto narcotraficante y de haber ordenado la muerte de un centenar de personas, en una captura que fue celebrada por las Policías de ambos países. (Xinhua/Mauricio Orjuela/Mindefensa) (vf) (ah)
BOGOTA, 1 may (Xinhua) -- Las autoridades colombianas deportaron hoy a Perú al ciudadano de ese país Gerson Gálvez Calle, acusado de ser un temible narcotraficante y de haber ordenado la muerte de un centenar de personas, en una captura que fue celebrada por las Policías de ambos países.
"Es un certero golpe contra el crimen transnacional. Ninguna nación del hemisferio será refugio de narcotraficantes", afirmó el director de la Policía de Colombia, general Jorge Hernando Nieto, quien recordó que la captura del presunto capo se logró la víspera en la ciudad de Medellín (noroeste).
Según las autoridades, Gálvez Calle, conocido con el alias de "Caracol", está acusado de los delitos de tráfico de drogas, extorsión, conformación de grupos ilegales y homicidio, entre ellos, el de 101 personas.
Previamente, el presidente Juan Manuel Santos felicitó a la Policía de su país por la captura de alias "Caracol".
"Felicitaciones PoliciaColombia por la captura en Medellín del peruano 'Caracol', uno de los capos más temibles de la región", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.