Descubiertas dos nuevas especies de orquídea en la Amazonía brasileña

Spanish.xinhuanet.com   2016-05-01 13:15:43

RIO DE JANEIRO, 30 abr (Xinhua) -- Científicos brasileños descubrieron dos nuevas especies de orquídea en la selva amazónica a las que bautizaron como "Dichaea bragae" y "Anathallis manausesis", informaron hoy fuentes oficiales.

Según informó la estatal Agencia Brasil, ambas flores descubiertas cerca de Manaus, la capital del estado de Amazonas (norte del país) por el biólogo del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonía (Inpa), Jefferson José Valsko, quien anteriormente ya había descubierto otros cuatro tipos de orquídeas en la región.

La "Anathallis manausesis", cuyo nombre es un homenaje a la ciudad de Manaus, fue catalogada como una de las orquídeas más pequeñas de la Amazonía, ya que su flor tiene tan sólo tres milímetros y sus hojas un centímetro.

Ya la "Dichaea bragae", bautizada así en referencia al ya fallecido investigador del Inpa Pedro Ivo Soares Braga, destaca por camuflarse en el tronco de los árboles, lo que hace que sea casi imperceptible. Sus hojas son más grandes, pero su flor mide cerca de cinco milímetros.

Consideradas como las reinas de las flores y utilizadas para decoración, se calcula que actualmente hay unas 3.000 especies diferentes de orquídeas en Brasil, de las cuales 300 se encuentran en la Amazonía

Las orquídeas son importantes para la naturaleza porque ayudan en el ciclo de carbono, por medio a la fotosíntesis, y dan respiración, además de atraer insectos polinizadores específicos.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Descubiertas dos nuevas especies de orquídea en la Amazonía brasileña

Spanish.xinhuanet.com 2016-05-01 13:15:43

RIO DE JANEIRO, 30 abr (Xinhua) -- Científicos brasileños descubrieron dos nuevas especies de orquídea en la selva amazónica a las que bautizaron como "Dichaea bragae" y "Anathallis manausesis", informaron hoy fuentes oficiales.

Según informó la estatal Agencia Brasil, ambas flores descubiertas cerca de Manaus, la capital del estado de Amazonas (norte del país) por el biólogo del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonía (Inpa), Jefferson José Valsko, quien anteriormente ya había descubierto otros cuatro tipos de orquídeas en la región.

La "Anathallis manausesis", cuyo nombre es un homenaje a la ciudad de Manaus, fue catalogada como una de las orquídeas más pequeñas de la Amazonía, ya que su flor tiene tan sólo tres milímetros y sus hojas un centímetro.

Ya la "Dichaea bragae", bautizada así en referencia al ya fallecido investigador del Inpa Pedro Ivo Soares Braga, destaca por camuflarse en el tronco de los árboles, lo que hace que sea casi imperceptible. Sus hojas son más grandes, pero su flor mide cerca de cinco milímetros.

Consideradas como las reinas de las flores y utilizadas para decoración, se calcula que actualmente hay unas 3.000 especies diferentes de orquídeas en Brasil, de las cuales 300 se encuentran en la Amazonía

Las orquídeas son importantes para la naturaleza porque ayudan en el ciclo de carbono, por medio a la fotosíntesis, y dan respiración, además de atraer insectos polinizadores específicos.

010020070760000000000000011105031353265721