Piden movimientos sociales de Brasil fortalecer lucha contra juicio político a Rousseff

Spanish.xinhuanet.com   2016-04-27 06:34:04

BRASILIA, 26 abr (Xinhua) -- Representantes de los movimientos sociales de Brasil que se oponen al juicio político ("impeachment") contra la presidenta Dilma Rousseff llamaron hoy a fortalecer la unidad y la movilización durante un acto en Salvador, estado de Bahía (este).

Durante una reunión con Rousseff, integrantes de estos movimientos plantearon medidas de gobierno progresistas para fortalecer la unidad y movilización de la base social que se manifiesta "contra el golpe", en referencia al juicio político que persigue la destitución de la presidenta brasileña.

Los líderes sociales solicitaron también que integrantes de estos movimientos sean designados en cargos que quedaron vacantes en el oficialismo, luego de que los partidos que formaban parte de la coalición de gobierno se pasaron a la oposición.

En la reunión con Rousseff participaron Joao Pedro Stédile, por el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), Vagner Freitas, presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT), y Guilherme Boulos, del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST).

Entre las medidas sugeridas están expropiaciones de tierras para la reforma agraria, el retiro de proyectos de ley en el Congreso que afectan derechos de los trabajadores y nuevas contrataciones en el marco del programa de viviendas "Mi Casa Mi Vida".

El pedido de reorganizar el gobierno y otorgar cargos a representantes de las organizaciones que se manifiestan contra el "impeachment" se presentó en una resolución política del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y del Frente Brasil Popular, fuerzas políticas que concentran a organizaciones de izquierda.

Durante la reunión, Rousseff fue invitada a participar del acto del 1 de mayo previsto en la ciudad de Sao Paulo, donde se realizará una gran jornada contra el "impeachment" y en defensa de los derechos laborales.

Según los líderes sociales, la presidenta escuchó atentamente las propuestas y dijo que evaluará los pedidos.

Este martes la Comisión Especial que analiza el "impeachment" contra Rousseff en el Senado fijó un cronograma, con lo cual la votación de la admisibilidad del proceso en el plenario se efectuará el 11 de mayo.

En caso que el plenario acepte en esa fecha avanzar en el juicio político, la presidenta de Brasil será apartada del cargo por 180 días, con lo cual asumirá de manera interina el vicepresidente Michel Temer, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Piden movimientos sociales de Brasil fortalecer lucha contra juicio político a Rousseff

Spanish.xinhuanet.com 2016-04-27 06:34:04

BRASILIA, 26 abr (Xinhua) -- Representantes de los movimientos sociales de Brasil que se oponen al juicio político ("impeachment") contra la presidenta Dilma Rousseff llamaron hoy a fortalecer la unidad y la movilización durante un acto en Salvador, estado de Bahía (este).

Durante una reunión con Rousseff, integrantes de estos movimientos plantearon medidas de gobierno progresistas para fortalecer la unidad y movilización de la base social que se manifiesta "contra el golpe", en referencia al juicio político que persigue la destitución de la presidenta brasileña.

Los líderes sociales solicitaron también que integrantes de estos movimientos sean designados en cargos que quedaron vacantes en el oficialismo, luego de que los partidos que formaban parte de la coalición de gobierno se pasaron a la oposición.

En la reunión con Rousseff participaron Joao Pedro Stédile, por el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), Vagner Freitas, presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT), y Guilherme Boulos, del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST).

Entre las medidas sugeridas están expropiaciones de tierras para la reforma agraria, el retiro de proyectos de ley en el Congreso que afectan derechos de los trabajadores y nuevas contrataciones en el marco del programa de viviendas "Mi Casa Mi Vida".

El pedido de reorganizar el gobierno y otorgar cargos a representantes de las organizaciones que se manifiestan contra el "impeachment" se presentó en una resolución política del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y del Frente Brasil Popular, fuerzas políticas que concentran a organizaciones de izquierda.

Durante la reunión, Rousseff fue invitada a participar del acto del 1 de mayo previsto en la ciudad de Sao Paulo, donde se realizará una gran jornada contra el "impeachment" y en defensa de los derechos laborales.

Según los líderes sociales, la presidenta escuchó atentamente las propuestas y dijo que evaluará los pedidos.

Este martes la Comisión Especial que analiza el "impeachment" contra Rousseff en el Senado fijó un cronograma, con lo cual la votación de la admisibilidad del proceso en el plenario se efectuará el 11 de mayo.

En caso que el plenario acepte en esa fecha avanzar en el juicio político, la presidenta de Brasil será apartada del cargo por 180 días, con lo cual asumirá de manera interina el vicepresidente Michel Temer, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

010020070760000000000000011100141353147581