Bolivia celebra Día Mundial del Libro

Spanish.xinhuanet.com   2016-04-24 04:53:38

LA PAZ, 23 abr (Xinhua) -- El gobierno de Bolivia, junto a instituciones, editoriales y librerías, desarrollaron hoy sábado en varias regiones del país diversas actividades para promover la lectura de textos para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

La ONU determinó el 23 de abril como la fecha para conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, ya que ese día, en 1616, se registra la muerte del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, del dramaturgo inglés William Shakespeare y del poeta peruano-español Garcilaso de la Vega "El Inca".

La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

El gobierno del presidente Evo Morales arrancó este sábado la campaña "Bolivia lee" con la meta de recolectar 100.000 libros casa por casa.

El trabajo está a cargo de 2.000 soldados y 1.700 funcionarios del Ministerio de Educación.

Los textos servirán para crear 50 nuevas bibliotecas comunitarias.

La recolección comenzó a las 08:30 hora local, luego de un acto oficial en el cual participó el vicepresidente boliviano Alvaro García Linera.

El viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, precisó que el acopio se desarrolla casa por casa en nueve ciudades capitales y El Alto, además de cuatro urbes intermedias.

El Ministerio de Educación habilitó las oficinas departamentales de Educación y del Programa Nacional de Postalfabetización y estaciones del teleférico, como puntos permanentes de acopio.

Aguirre recordó que durante la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), celebrada en París en 1995, se rindió un homenaje universal a los libros y autores con el fin de incentivar a los jóvenes a leer y valorar la contribución cultural de los libros.

Por su parte, el gobierno municipal de La Paz organizó una lectura de fragmentos y un "apthapi" (compartir en comunidad) de libros en diferentes plazas.

La Unidad de Bibliotecas de la Alcaldía organiza la actividad en la que los visitantes acceden a los libros e incluso se los llevan a casa.

También se instaló un baúl donde los asistentes pudieron donar un libro o intercambiarlo por otro.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Bolivia celebra Día Mundial del Libro

Spanish.xinhuanet.com 2016-04-24 04:53:38

LA PAZ, 23 abr (Xinhua) -- El gobierno de Bolivia, junto a instituciones, editoriales y librerías, desarrollaron hoy sábado en varias regiones del país diversas actividades para promover la lectura de textos para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

La ONU determinó el 23 de abril como la fecha para conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, ya que ese día, en 1616, se registra la muerte del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, del dramaturgo inglés William Shakespeare y del poeta peruano-español Garcilaso de la Vega "El Inca".

La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

El gobierno del presidente Evo Morales arrancó este sábado la campaña "Bolivia lee" con la meta de recolectar 100.000 libros casa por casa.

El trabajo está a cargo de 2.000 soldados y 1.700 funcionarios del Ministerio de Educación.

Los textos servirán para crear 50 nuevas bibliotecas comunitarias.

La recolección comenzó a las 08:30 hora local, luego de un acto oficial en el cual participó el vicepresidente boliviano Alvaro García Linera.

El viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, precisó que el acopio se desarrolla casa por casa en nueve ciudades capitales y El Alto, además de cuatro urbes intermedias.

El Ministerio de Educación habilitó las oficinas departamentales de Educación y del Programa Nacional de Postalfabetización y estaciones del teleférico, como puntos permanentes de acopio.

Aguirre recordó que durante la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), celebrada en París en 1995, se rindió un homenaje universal a los libros y autores con el fin de incentivar a los jóvenes a leer y valorar la contribución cultural de los libros.

Por su parte, el gobierno municipal de La Paz organizó una lectura de fragmentos y un "apthapi" (compartir en comunidad) de libros en diferentes plazas.

La Unidad de Bibliotecas de la Alcaldía organiza la actividad en la que los visitantes acceden a los libros e incluso se los llevan a casa.

También se instaló un baúl donde los asistentes pudieron donar un libro o intercambiarlo por otro.

010020070760000000000000011100001353062851