QUITO, 22 abr (Xinhua) -- El Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirá mañana sábado en Quito, Ecuador, donde Uruguay entregará a Venezuela la presidencia pro témpore del organismo.
La cita se llevará a cabo en la sede de la Secretaría General de la Unasur en la localidad Mitad del Mundo, en el norte de Quito, informó hoy la cancillería ecuatoriana.
Según la agenda oficial, el acto comenzará a las 09:30, hora local (14:30 GMT), con la intervención del canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y posteriormente se realizará la ceremonia de traspaso de la presidencia de turno a Venezuela.
Este cargo lo asumirá la canciller venezolana Delcy Rodríguez, en representación del gobierno de su país.
Está previsto una declaración de la diplomática, así como del canciller anfitrión, el ecuatoriano Guillaume Long, y del secretario general de la Unasur, Ernesto Samper.
En la agenda no figuran otros temas, pero se espera un pronunciamiento de solidaridad con Ecuador, que enfrenta una emergencia por el devastador terremoto que azotó el sábado anterior la costa norte.
Según el último reporte de la Secretaría de Riesgos, la catástrofe deja un saldo preliminar de 602 muertos, 2.492 heridos, 130 desaparecidos, 26.091 personas en albergues y 113 personas rescatadas con vida.
Además, 6.998 construcciones destruidas, 2.740 edificaciones afectadas y 281 escuelas dañadas.
Una cumbre de jefes de Estado del organismo regional estaba prevista para este mismo sábado, pero quedó suspendida temporalmente.
Los gobernantes tenían previsto analizar la situación económica de la región, afectada por la caída del precio del petróleo, tratar temas de salud y evaluar el inicio de las operaciones del Banco del Sur, orientado a prestar asistencia crediticia a los países miembros.
La Unasur está Integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Fin