RIO DE JANEIRO, 22 abr (Xinhua) -- Más de 1,2 millones de personas firmaron una campaña en internet que pide la destitución del presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, sobre quien pesan graves acusaciones de corrupción, lavado y desvío de dinero.
Los promotores de la campaña, la organización no gubernamental Avaaz, informaron hoy que buscan dos millones de firmas antes de entregar la demanda al Consejo de Etica de la Cámara de Diputados, donde Cunha enfrenta un proceso que puede acabar con su destitución por sus nexos con la red de corrupción en Petrobras.
Cunha, un polémico diputado evangélico del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB, hasta hace poco principal socio del gobernante Partido de los Trabajadores), aceptó la apertura de los trámites del juicio político contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
El domingo pasado la cámara baja aprobó por amplia mayoría trasladar la iniciativa al Senado, por 367 votos a favor y 137 en contra.
La campaña de Aavaz pide al Consejo de Ética que "ejerza su papel y acelere cuanto antes el proceso contra Eduardo Cunha por quiebra de decoro parlamentar", para "dar voz a millares de brasileños que están indignados por tener como líder de la casa del pueblo a alguien sospechoso de estar envuelto en corrupción".
Eduardo Cunha es el segundo en la línea de sucesión a la presidencia de Brasil, en caso de que la mandataria Dilma Rousseff sea apartada del cargo, tras el vicepresidente Michel Temer.
De proseguir el juicio, Cunha puede asumir la vicepresidencia de Brasil, pese a las acusaciones que pesan sobre él.
El Ministerio Público de Suiza afirmó que Cunha tiene cuentas en ese país por valor de cinco millones de dólares, monto que se sospecha fue desviado de Petrobras, mientras que otros implicados en el esquema ya acusaron al líder de diputados por recibir otras partidas de dinero de manera ilegal. Fin