Sector financiero reduce a 0,6% previsión de crecimiento en Uruguay en 2016

Spanish.xinhuanet.com   2016-04-21 02:12:17

MONTEVIDEO, 20 abr (Xinhua) -- El sector financiero uruguayo redujo de 1,1 (marzo) a 0,6 por ciento en promedio la previsión de crecimiento económica para todo 2016, según la encuesta de expectativas divulgada hoy por el Banco Central del Uruguay (BCU).

El sondeo que integra consultas a economistas y agentes del sector financiero mostró una respuesta mínima de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0,2 por ciento y una máxima de 0,8 por ciento , para promediar 0,6 por ciento.

La economía uruguaya se expandió 1 por ciento en 2015, tras crecer 3,5 por ciento en 2014, cuando encadenó un ciclo de 12 años de crecimiento ininterrumpido.

De acuerdo con la encuesta dada a conocer por el BCU, se espera además un déficit fiscal de 3,6 por ciento para el presente año, luego de que el país sudamericano tuvo un saldo negativo de 3,5 por ciento en 2015.

Respecto a la inflación, los especialistas consultados la ubican en 10 por ciento al cierre de 2016.

Los analistas esperan que el Indice de Precios al Consumo (IPC) concluya el presente mes con una alza de 0,54 por ciento.

La inflación alcanza 10,6 por ciento en los últimos 12 meses.

En 2015, el valor inflacionario cerró en 9,44 por ciento, es decir, estuvo por encima de la meta oficial de 7 por ciento. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Sector financiero reduce a 0,6% previsión de crecimiento en Uruguay en 2016

Spanish.xinhuanet.com 2016-04-21 02:12:17

MONTEVIDEO, 20 abr (Xinhua) -- El sector financiero uruguayo redujo de 1,1 (marzo) a 0,6 por ciento en promedio la previsión de crecimiento económica para todo 2016, según la encuesta de expectativas divulgada hoy por el Banco Central del Uruguay (BCU).

El sondeo que integra consultas a economistas y agentes del sector financiero mostró una respuesta mínima de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0,2 por ciento y una máxima de 0,8 por ciento , para promediar 0,6 por ciento.

La economía uruguaya se expandió 1 por ciento en 2015, tras crecer 3,5 por ciento en 2014, cuando encadenó un ciclo de 12 años de crecimiento ininterrumpido.

De acuerdo con la encuesta dada a conocer por el BCU, se espera además un déficit fiscal de 3,6 por ciento para el presente año, luego de que el país sudamericano tuvo un saldo negativo de 3,5 por ciento en 2015.

Respecto a la inflación, los especialistas consultados la ubican en 10 por ciento al cierre de 2016.

Los analistas esperan que el Indice de Precios al Consumo (IPC) concluya el presente mes con una alza de 0,54 por ciento.

La inflación alcanza 10,6 por ciento en los últimos 12 meses.

En 2015, el valor inflacionario cerró en 9,44 por ciento, es decir, estuvo por encima de la meta oficial de 7 por ciento. Fin

010020070760000000000000011100001352982471