ONU se solidariza con Paraguay por inundaciones

Spanish.xinhuanet.com   2016-04-16 05:51:25

MONTEVIDEO, 15 abr (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, expresó su solidaridad con el pueblo y gobierno de Paraguay ante las inundaciones que azotaron al país, informó hoy la Cancillería paraguaya.

"Me solidarizo con las personas que han perdido sus hogares y pertenencias. Tengo la seguridad de que su gobierno está empleando el máximo esfuerzo para asegurar la seguridad y atención de las personas desplazadas", señaló.

La misiva firmada por Ban Ki-moon fue entregada al presidente Horacio Cartes por la representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Cecilia Ugaz, quien fue recibida por el canciller Eladio Loizaga.

"El equipo de Naciones Unidas en el país, al igual que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, está apoyando a la respuesta de su gobierno frente a esta situación", recordó Ban Ki-moon.

"Es importante que estas personas puedan recuperar sus medios de vida sostenibles a mediano plazo", agregó el secretario general de la ONU en el texto que divulgó la Cancillería.

Ban Ki-moon dijo que "en el corazón de la Agenda 2030 está la garantía de brindar un desarrollo sostenible -en sus dimensiones económica, social y ambiental- a todos los ciudadanos y ciudadanas".

El dirigente indicó que "las fuertes lluvias e inundaciones son también producto directo del cambio climático".

"La firma del Acuerdo de Cambio Climático de París este 22 de abril en Nueva York será un evento histórico, la culminación de un largo proceso de negociaciones y un paso fundamental para mitigar su impacto a nivel global", señaló.

Unas 130 mil personas fueron evacuadas por las inundaciones que se registraron desde diciembre con el desbordamiento del río Paraguay, el peor en más de tres décadas y que empezó a ceder a fines de enero.

Las aguas avanzaron sobre varios barrios de Asunción, sumergiendo viviendas y otras edificaciones y cortando la circulación de calles adyacentes a la ribera.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

ONU se solidariza con Paraguay por inundaciones

Spanish.xinhuanet.com 2016-04-16 05:51:25

MONTEVIDEO, 15 abr (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, expresó su solidaridad con el pueblo y gobierno de Paraguay ante las inundaciones que azotaron al país, informó hoy la Cancillería paraguaya.

"Me solidarizo con las personas que han perdido sus hogares y pertenencias. Tengo la seguridad de que su gobierno está empleando el máximo esfuerzo para asegurar la seguridad y atención de las personas desplazadas", señaló.

La misiva firmada por Ban Ki-moon fue entregada al presidente Horacio Cartes por la representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Cecilia Ugaz, quien fue recibida por el canciller Eladio Loizaga.

"El equipo de Naciones Unidas en el país, al igual que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, está apoyando a la respuesta de su gobierno frente a esta situación", recordó Ban Ki-moon.

"Es importante que estas personas puedan recuperar sus medios de vida sostenibles a mediano plazo", agregó el secretario general de la ONU en el texto que divulgó la Cancillería.

Ban Ki-moon dijo que "en el corazón de la Agenda 2030 está la garantía de brindar un desarrollo sostenible -en sus dimensiones económica, social y ambiental- a todos los ciudadanos y ciudadanas".

El dirigente indicó que "las fuertes lluvias e inundaciones son también producto directo del cambio climático".

"La firma del Acuerdo de Cambio Climático de París este 22 de abril en Nueva York será un evento histórico, la culminación de un largo proceso de negociaciones y un paso fundamental para mitigar su impacto a nivel global", señaló.

Unas 130 mil personas fueron evacuadas por las inundaciones que se registraron desde diciembre con el desbordamiento del río Paraguay, el peor en más de tres décadas y que empezó a ceder a fines de enero.

Las aguas avanzaron sobre varios barrios de Asunción, sumergiendo viviendas y otras edificaciones y cortando la circulación de calles adyacentes a la ribera.

010020070760000000000000011100001352834561