Temporada de lluvias deja cuatro muertos en Colombia

Spanish.xinhuanet.com   2016-04-13 13:30:11

BOGOTA, 12 abr (Xinhua) -- Al menos cuatro personas murieron, entre ellas un bebé, por las intensas lluvias en Colombia que han caído en los últimos días en varias regiones del país, donde el gobierno reseñó que aún persiste el Fenómeno del Niño y puede continuar la temporada de sequía en algunos departamentos del país.

El director de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, afirmó que en el departamento de Meta (centro) se presentó el desbordamiento del río Ariari, donde unas 1.400 familias han sido damnificadas por las inundaciones.

"Hoy estamos en Puerto Lleras (en Meta) atendiendo a 1.200 familias en el Meta y en este sentido la UNGRD ha hecho todo un esquema de atención a las personas que resulten afectadas por esta temporada de lluvias", afirmo el funcionario.

Márquez afirmó que durante la primera temporada de lluvias de este año y finalizando el Fenómeno del Niño han muerto en Colombia cuatro personas, entre ellas un menor de edad, quien falleció como consecuencia de una avalancha en una zona rural del departamento de Risaralda (centro-oeste).

La ayuda entregada por el gobierno a los damnificados está compuesta por "kits alimentarios, de aseo, colchonetas y frazadas"; que fueron entregadas en varias zonas del Meta.

Por su lado, el presidente Juan Manuel Santos pidió a los ciudadanos continuar ahorrando energía porque el Fenómeno del Niño no ha terminado y se puede presentar sequía en algunas regiones.

Recientemente, Santos pidió acelerar la reparación de la hidroeléctrica de Guatapé, averiada por un incendio y que obligó al gobierno a comprarle energía eléctrica a Ecuador para poder evitar un apagón.

Según el Ministerio de Minas y Energía, dicha hidroeléctrica genera el siete por ciento de la energía que se genera en Colombia. "un incendio causado por un corto circuito en los cables del túnel, que ocasionó averías en los equipos y dejó por fuera de operación al complejo hidroeléctrico, con lo cual se afecta la generación de energía eléctrica en el país".

La hidroeléctrica estaría nuevamente en funcionamiento en mayo próximo, pero en un 25 por ciento de su capacidad.

Desde el mes pasado, Ecuador está vendiendo energía a Colombia luego del daño generado en la hidroeléctrica de Guatapé.

El gobierno del presidente Santos ha realizado campañas pedagógicas para que los ciudadanos ahorren agua, energía eléctrica y eviten los incendios forestales en momentos en que se está presentando una intensa temporada de sequía en varias regiones del país a raíz del Fenómeno del Niño.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Temporada de lluvias deja cuatro muertos en Colombia

Spanish.xinhuanet.com 2016-04-13 13:30:11

BOGOTA, 12 abr (Xinhua) -- Al menos cuatro personas murieron, entre ellas un bebé, por las intensas lluvias en Colombia que han caído en los últimos días en varias regiones del país, donde el gobierno reseñó que aún persiste el Fenómeno del Niño y puede continuar la temporada de sequía en algunos departamentos del país.

El director de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, afirmó que en el departamento de Meta (centro) se presentó el desbordamiento del río Ariari, donde unas 1.400 familias han sido damnificadas por las inundaciones.

"Hoy estamos en Puerto Lleras (en Meta) atendiendo a 1.200 familias en el Meta y en este sentido la UNGRD ha hecho todo un esquema de atención a las personas que resulten afectadas por esta temporada de lluvias", afirmo el funcionario.

Márquez afirmó que durante la primera temporada de lluvias de este año y finalizando el Fenómeno del Niño han muerto en Colombia cuatro personas, entre ellas un menor de edad, quien falleció como consecuencia de una avalancha en una zona rural del departamento de Risaralda (centro-oeste).

La ayuda entregada por el gobierno a los damnificados está compuesta por "kits alimentarios, de aseo, colchonetas y frazadas"; que fueron entregadas en varias zonas del Meta.

Por su lado, el presidente Juan Manuel Santos pidió a los ciudadanos continuar ahorrando energía porque el Fenómeno del Niño no ha terminado y se puede presentar sequía en algunas regiones.

Recientemente, Santos pidió acelerar la reparación de la hidroeléctrica de Guatapé, averiada por un incendio y que obligó al gobierno a comprarle energía eléctrica a Ecuador para poder evitar un apagón.

Según el Ministerio de Minas y Energía, dicha hidroeléctrica genera el siete por ciento de la energía que se genera en Colombia. "un incendio causado por un corto circuito en los cables del túnel, que ocasionó averías en los equipos y dejó por fuera de operación al complejo hidroeléctrico, con lo cual se afecta la generación de energía eléctrica en el país".

La hidroeléctrica estaría nuevamente en funcionamiento en mayo próximo, pero en un 25 por ciento de su capacidad.

Desde el mes pasado, Ecuador está vendiendo energía a Colombia luego del daño generado en la hidroeléctrica de Guatapé.

El gobierno del presidente Santos ha realizado campañas pedagógicas para que los ciudadanos ahorren agua, energía eléctrica y eviten los incendios forestales en momentos en que se está presentando una intensa temporada de sequía en varias regiones del país a raíz del Fenómeno del Niño.

010020070760000000000000011100001352746621