Venezuela aspira a ingresos de 7.000 mdd por exportaciones

Spanish.xinhuanet.com   2016-04-11 02:49:57

CARACAS, 10 abr (Xinhua) -- Venezuela espera recibir durante 2016 un total de 7.000 millones de dólares provenientes de las exportaciones, informó este domingo el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría.

Tras la activación del motor Exportaciones, uno de los sectores priorizados por el gobierno venezolano para hacer frente a la emergencia económica, se aspira a una importante captación de divisas mediante vías alternativas a la exportación petrolera.

En una entrevista ofrecida al canal del Estado Venezolana de Televisión, el ministro Faría explicó que actualmente el país sudamericano exporta derivados del plástico, productos procesados del hierro, frutas, camarones, bebidas alcohólicas y otras materias primas.

A ello se suma la iniciación de venta de granito a países como Rumania y Estados Unidos, al igual que se espera la certificación y posterior venta de minerales para con ello concretar la sustitución del modelo rentista petrolero.

"Hay un extraordinario ánimo en el seno de los empresarios para exportar; estamos seguros de que la actividad exportadora se convertirá en motor fundamental de la economía venezolana", sostuvo el titular.

Sobre el proyecto del Arco Minero del Orinoco que actualmente se encuentra en proceso de certificación, Jesús Faría indicó que recientemente arribaron al país más de 130 empresarios de más de 30 países con el propósito de invertir.

También destacó que se ha simplificado en más del 60 por ciento los trámites administrativos y burocráticos para las exportaciones, cuya ralentización se debía, a su juicio, a causas de corrupción.

"Ya no tendrán que pasar por una madeja de sufrimiento burocrático los exportadores, sino que lo harán mucho más rápidamente", comentó el ministro venezolano.

Venezuela extrema esfuerzos para diversificar su economía actualmente dependiente del petróleo, dadas las negativas repercusiones que ha traído para este país la caída permanente de los precios del crudo.

El gobierno sudamericano ha exhortado al sector empresarial a incrementar los niveles de producción y convertirse en fuentes de generación de divisas. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Venezuela aspira a ingresos de 7.000 mdd por exportaciones

Spanish.xinhuanet.com 2016-04-11 02:49:57

CARACAS, 10 abr (Xinhua) -- Venezuela espera recibir durante 2016 un total de 7.000 millones de dólares provenientes de las exportaciones, informó este domingo el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría.

Tras la activación del motor Exportaciones, uno de los sectores priorizados por el gobierno venezolano para hacer frente a la emergencia económica, se aspira a una importante captación de divisas mediante vías alternativas a la exportación petrolera.

En una entrevista ofrecida al canal del Estado Venezolana de Televisión, el ministro Faría explicó que actualmente el país sudamericano exporta derivados del plástico, productos procesados del hierro, frutas, camarones, bebidas alcohólicas y otras materias primas.

A ello se suma la iniciación de venta de granito a países como Rumania y Estados Unidos, al igual que se espera la certificación y posterior venta de minerales para con ello concretar la sustitución del modelo rentista petrolero.

"Hay un extraordinario ánimo en el seno de los empresarios para exportar; estamos seguros de que la actividad exportadora se convertirá en motor fundamental de la economía venezolana", sostuvo el titular.

Sobre el proyecto del Arco Minero del Orinoco que actualmente se encuentra en proceso de certificación, Jesús Faría indicó que recientemente arribaron al país más de 130 empresarios de más de 30 países con el propósito de invertir.

También destacó que se ha simplificado en más del 60 por ciento los trámites administrativos y burocráticos para las exportaciones, cuya ralentización se debía, a su juicio, a causas de corrupción.

"Ya no tendrán que pasar por una madeja de sufrimiento burocrático los exportadores, sino que lo harán mucho más rápidamente", comentó el ministro venezolano.

Venezuela extrema esfuerzos para diversificar su economía actualmente dependiente del petróleo, dadas las negativas repercusiones que ha traído para este país la caída permanente de los precios del crudo.

El gobierno sudamericano ha exhortado al sector empresarial a incrementar los niveles de producción y convertirse en fuentes de generación de divisas. Fin

010020070760000000000000011100001352657591