MADRID, 9 abr (Xinhua) -- El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, aseguró hoy que mantiene en pie la propuesta que trasladó en su momento al opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de conformar un gobierno de "gran coalición".
A esa gran coalición puede sumarse el partido Ciudadanos, porque es "lo sensato", "razonable" y lo que "todo el mundo entiende", explicó el líder del gobernante Partido Popular (PP) en Barcelona, donde clausuró una convención en defensa de la unidad de España.
En esta convención participaron también la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, y otros dirigentes del PP.
Rajoy pidió este sábado al PSOE y a Ciudadanos aceptar la gran coalición constitucionalista para evitar elecciones, al señalar que la única opción viable" tras el fracaso de las conversaciones entre el socialista Pedro Sánchez, el encargado de forma gobierno por el rey Felipe VI, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y el de Podemos, Pablo Iglesias.
Rajoy se pronunció hoy así en estos términos después de que Iglesias anunció el viernes que someterá a consulta entre sus bases la aceptación del acuerdo de gobierno suscrito entre PSOE y Ciudadanos, una decisión que provocó que los socialistas lo acusaran de "cerrar la puerta al cambio" y de "no buscar el acuerdo".
El jefe del Ejecutivo en funciones dijo que el pasado 20 de diciembre se celebraron en España unas elecciones generales que ganó el PP, "aunque algunos parecen que no lo han entendido", al obtener 123 diputados y mayoría absoluta en el Senado y "esos son datos, esa es la realidad y no se puede discutir".
Rajoy admitió sin embargo que los resultados de las urnas provocaron un cambio y "el tiempo dirá si para bien o para mal", en la configuración del Congreso de los Diputados.
El PP "entendió que había que pactar para formar un gobierno serio con objetivos claros para afrontar los problemas que existen en nuestro país", explicó.
Subrayó que un día después de los comicios de diciembre hizo una propuesta al secretario general del PSOE, cuya vigencia mantiene a la fecha y que es una coalición entre PP y PSOE, a la que si se quiere sumar Ciudadanos, "cuyos resultados no son decisivos, encantados".
Rajoy censuró al PSOE por negarse a hablar con el PP para alcanzar un acuerdo de gobierno y haya optado por presentar una propuesta con Ciudadanos, la cual consiste en "derogar todas las reformas que han servido para sacar a España de la crisis y que ha sido derrotada en las Cortes Generales del Estado".
Por último, Rajoy apuntó que debido a la incertidumbre económica que acecha al mundo, España debe apostar por "consolidar su recuperación", a partir de las "líneas maestras" que le salvaron de la "quiebra" y esto le sirvió para aventurar que el crecimiento económico del país será "muy importante" en 2016 y 2017.