CARACAS, 29 mar (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela buscará generar equilibrio regional cuando asuma el próximo 17 de abril la Presidencia temporal de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), afirmó hoy el político y analista internacional, Roy Daza.
"El presidente (Nicolás) Maduro asume dos responsabilidades muy grandes, en la Unasur y el Mercosur, donde aportará estabilidad, concordia y equilibrio a las relaciones internacionales entre nuestros países", expresó en entrevista a la estatal Venezolana de Televisión.
El también dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) enfatizó que ambos mecanismos tienen como principal objetivo alcanzar la integración regional.
Dijo que complementan y potencian la agenda integracionista y democrática que tiene actualmente América Latina.
Daza destacó además la importancia de crear el Banco del Sur para fortalecer la economía regional, al considerar que los términos de unificación hemisférica que se vive hacen necesaria la consolidación del ente económico.
Sostuvo que en momentos como éste la inversión se produce con mecanismos regionales como la Unasur -que integra a 12 naciones- y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
El Mercosur integra a su vez a cinco naciones: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela.
Está programado que Venezuela asuma en julio próximo por segunda ocasión la Presidencia Pro Témpore del Mercosur, luego de haber ingresado como miembro pleno del organismo en 2013.
La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, difundió el pasado 11 de febrero que el gobierno venezolano realizaba los preparativos correspondientes para asumir la Presidencia Pro Témpore de la Unasur con sede en Quito, Ecuador.
"Seguimos ese camino de nuestros libertadores, un camino que ve hacia el sur como el norte, que ve nuestras identidades, nuestras plataformas productivas, nuestras potencialidades económicas, culturales y sociales", aseveró entonces la canciller. Fin