MEXICO, 24 mar (Xinhua) -- El fútbol mexicano lamentó este jueves el fallecimiento del holandés Johan Cruyff, una leyenda del fútbol que a sus 68 años fue vencido por un cáncer pulmonar diagnosticado.
Cruyff, con una destacada trayectoria internacional, trabajó en 2012 como asesor del Club Deportivo del Guadalajara, mejor conocido como las Chivas Rayadas, de la Primera División Mexicana.
Además de eso, ha dejado un gran legado en este país latinoamericano, en donde abrió el Johan Cruyff Institute México. Este centro ofrece licenciaturas y cursos multidisciplinarios, estudio de casos, investigación individual, trabajo en equipos y aprendizaje basado en la experiencia para ofrecer a los estudiantes valiosas habilidades enfocadas hacia el fútbol.
Tras el fallecimiento de este grande del deporte del balompié, que ha tomado por sorpresa a directivos y jugadores mundiales, se han multiplicado los reconocimientos a su gran legado a través de diversas entrevistas o redes sociales.
Tal es el caso del dueño y presidente del Club las Chivas, Jorge Vergara, quien reconoció esta noche en una entrevista al noticiero Televisa Deportes lo que aprendió de él cuando fue asesor del Guadalajara.
"Aprendí de fútbol, aprendí de cada acción, aprendí a visualizar lo que queríamos hacer con el equipo. Ya hemos implementado muchas cosas que él nos aconsejó (en Chivas)", sostuvo el empresario mexicano.
Contó que Cruyff sugirió a Vergara cambiar el césped artificial del Estadio Chivas y trajo a John Van't Schip como técnico del equipo, quien, antes de José Manuel de la Torre en el Clausura 2015, fuera el anterior entrenador en clasificar al Guadalajara a la Liguilla en el Apertura 2012.
"Fue muy importante en decisiones posteriores que tomamos, todas sus enseñanzas. Era un maestro, sabía platicar y enseñar", aseveró el directivo.
En tanto, Jacques Passy, director del Instituto Johan Cruyff en México y director técnico de St. Kitts and Nevis, compartió en otra entrevista con el programa Toque Inicial de ESPN la labor de Cruyff.
"La mayor enseñanza (que me dio) no tiene nada que ver con el fútbol, tiene que ver con el hecho de hacer siempre lo que consideras que es correcto y defenderlo cuando actúas con los valores correctos. Esa es la enseñanza que Johan le dio a todo mundo. El decía 'coincido que el fútbol es un negocio, pero al final del día los intereses más importantes están en los jugadores'", expresó Passy.
Por su parte, en la previa al partido de la selección mexicana frente a Canadá, que se disputa esta noche en Vancouver, tanto el timonel del equipo tricolor, Juan Carlos Osorio, como los jugadores Rafael Márquez y Andrés Guardado lamentaron el fallecimiento de Cruyff.
"Lamentable pérdida para el fútbol mundial, creo que el señor Johan Cruyff deja un legado para una institución a la que pertenecí, el Barcelona. Fue la influencia de lo que hoy es la institución y sí, tuve la oportunidad de poder platicar con él varias veces y siempre fue enriquecedor para aprender más del fútbol y de su propia perspectiva. Es muy lamentable", expresó Rafael Márquez.
Por su parte, Guardado, jugador del PSV, confesó que durante el último año, en que ha estado en el fútbol de Holanda, ha tenido "la oportunidad de vivir de cerca el cariño que tiene, el legado que se le tiene como lo que es, un ídolo, una leyenda. Es muy triste que se vaya una persona como él del fútbol".
El técnico colombiano Osorio extendió en una rueda de prensa sus condolencias a la familia del exfutbolista en nombre de la Federación Mexicana de Fútbol.
Johan Cruyff comenzó su carrera en el Ajax de Amsterdam, donde militó 10 temporadas antes de fichar en 1973 por el Barcelona.
En Holanda, el mítico futbolista logró los mayores éxitos: tres Copas de Europa, una Supercopa y una Intercontinental, además de que fue subcampeón de Europa con su selección en la Eurocopa de 1974.
Debido a su enorme calidad, su carrera se vio recompensada en ese periodo a nivel internacional con tres Balones de Oro al mejor jugador europeo (1971, 1973 y 1974).