Confirmado primer caso del zika en Corea del Sur

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-22 10:33:27

SEUL, 22 mar (Xinhua) -- La República de Corea confirmó este martes la detección del primer caso del virus del Zika, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) del país, según recoge la agencia de noticias Yonhap.

Un hombre de 43 años de edad, quien viajó a Brasil del 17 de febrero al 11 de marzo, dio positivo esta mañana por este virus transmitido por los mosquitos, según el CDC.

El paciente comenzó a tener fiebre y dolor muscular a partir del 16 de marzo.

El virus del Zika, que se propaga a través de las picaduras de un mosquito específico, es particularmente peligroso para las mujeres embarazadas, ya que se considera que está relacionado con un raro defecto de nacimiento, la microcefalia.

La microcefalia puede causar que los neonatos desarrollen cerebros pequeños y dañados.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
WMS2016
APN-CCPPCH 2016
Xinhuanet

Confirmado primer caso del zika en Corea del Sur

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-22 10:33:27

SEUL, 22 mar (Xinhua) -- La República de Corea confirmó este martes la detección del primer caso del virus del Zika, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) del país, según recoge la agencia de noticias Yonhap.

Un hombre de 43 años de edad, quien viajó a Brasil del 17 de febrero al 11 de marzo, dio positivo esta mañana por este virus transmitido por los mosquitos, según el CDC.

El paciente comenzó a tener fiebre y dolor muscular a partir del 16 de marzo.

El virus del Zika, que se propaga a través de las picaduras de un mosquito específico, es particularmente peligroso para las mujeres embarazadas, ya que se considera que está relacionado con un raro defecto de nacimiento, la microcefalia.

La microcefalia puede causar que los neonatos desarrollen cerebros pequeños y dañados.

010020070760000000000000011100001352116501