PANAMA, 21 mar (Xinhua) -- La administración del Canal de Panamá anunció hoy la decisión de aplicar, debido al fenómeno meteorológico de El Niño, ciertas restricciones temporales al calado de los buques que transitan por la ruta acuática y dirigidas para todos los agentes, propietarios y operadores.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) explicó que la determinación se tomó debido a la sequía producto del fenómeno que ha afectado también la vía, y que los lagos Gatún y Alhajuela se encuentran por debajo de sus niveles promedio para esta época.
En una circular dirigida a las navieras, el calado máximo permitido será de 11,89 metros (39,0 pies) en agua dulce tropical, efectivo a partir del 18 de abril de 2016.
La ACP puntualizó que el calado máximo autorizado se define en función del punto más profundo de inmersión en específico para cada buque en el (artificial) lago Gatún, y que estas medidas se aplican para asegurar el funcionamiento continuo y seguro de la vía acuática.
Los buques con un calado mayor a los 11,89 metros (39,0 pies) antes de o el 21 de marzo, no tendrán que seguir la restricción de calado, sujeto a consideraciones de seguridad, y que los buques cargados después del 21 de marzo deberán cumplir con dicha medida.
Las restricciones de calado se llevarán a cabo de forma decreciente 15 centímetros (seis pulgadas) con cada restricción anunciada, al menos con cuatro semanas de antelación.
La ACP indicó que proporcionará información sobre las medidas que se adopten, y seguirá de cerca la situación para garantizar la seguridad y la eficiencia en sus servicios.