RIO DE JANEIRO, 16 mar (Xinhua) -- La agencia de calificación de riesgo Moody's aseguró hoy que el nombramiento del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) como nuevo ministro de la Presidencia muestra que el Gobierno prefiere resolver sus "prioridades políticas" antes que la "consolidación fiscal".
En un comunicado, la agencia alertó que el panorama político actual podría "complicar" la perspectiva de crédito de Brasil, que Moody's rebajó el mes pasado de "Baa3" a "Ba2" con "perspectiva negativa", tras quitarle el sello de "buen pagador".
El gesto de Moody's de quitarle el sello de buen pagador a Brasil siguió la misma decisión adoptada anteriormente por Fitch y Standard & Poor's, que también alegaron el oscuro panorama económico y político del país.
Brasil se encuentra sumido en una grave crisis política y económica. La presidenta Dilma Rousseff nombró hoy al ex presidente Lula como ministro de la Presidencia, pese a que está acusado formalmente de blanqueo de dinero y falsificación documental.
Lula intentará rescatar el país del mal momento económico que vive, cuya economia se contrajo 3,8 por ciento en 2015 y debe hacerlo en 3,5 por ciento este año, junto a un aumento del desempleo, de la inflación y de la tasa básica de interés.