Presidente mexicano y Miguel Bosé refrendan respaldo para desarrollo de pueblos indígenas

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-16 08:51:42

MEXICO, 15 mar (Xinhua) -- El presidente mexicano Enrique Peña Nieto y el cantante español Miguel Bosé, en calidad de presidente de la Fundación Patrimonio Indígena Mx, refrendaron este martes su respaldo para el desarrollo de los pueblos indígenas de México.

En el marco de la firma de un Convenio de Concertación entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Fundación Patrimonio Indígena Mx, celebrado en Maxcanú, Yucatán (este), ambos coincidieron en que las autoridades y sociedad civil deben unir esfuerzos en favor de los pueblos indígenas y lograr que puedan crecer y potenciarse.

La Fundación Patrimonio Indígena Mx es un organismo civil que han apoyado con proyectos formativos y de preservación cultural en 10 casas del Niño Indígena en los estados mexicanos de Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca y Yucatán.

Peña Nieto comentó que el gobierno mexicano ha llevado a cabo 5.900 acciones, en distintos ámbitos, para apoyar a los pueblos indígenas del país.

Entre estas acciones que "se llevaron a cabo de enero de 2013 a diciembre de 2015, destacan obras de infraestructura básica de agua potable, electrificación, alcantarillado y caminos, para atender a más de 3 millones y medio de habitantes de pueblos originarios, como parte del Programa de Infraestructura Indígena. También se han construido más de 14.000 viviendas", explicó.

Mencionó que en México hay 68 pueblos originarios y se estima que de los 120 millones de mexicanos "15 millones son personas que tienen origen en alguna etnia, en algún pueblo indígena".

"El Gobierno de la República tiene, ha tenido y seguirá mostrando su mayor interés por apoyar y respaldar el desarrollo de los pueblos indígenas, por preservar su cultura, su lengua, sus tradiciones, su música, sus artesanías, su patrimonio cultural", aseveró.

De igual forma, resaltó el trabajo de distintos organismos de la sociedad civil, que "tienen como propósito y misión preservar la cultura de los pueblos indígenas, especialmente ayudando a las niñas y niños de estos pueblos".

Por ello, el Jefe del Ejecutivo expresó su reconocimiento a la Fundación Patrimonio Indígena Mx "para apoyar a los mil 314 albergues a los que asisten del orden de 75 mil niñas y niños indígenas, en donde se están formando, se están preparando, en donde tienen acceso a una diaria alimentación".

El acto oficial se realizó en la Casa del Niño Indígena Cecilio Chi, uno de los 1.314 albergues que existen en 21 estados del país, en donde viven y estudian cerca de 75.000 niñas y niños indígenas.

En estas casas se atiende a niños y jóvenes que no cuentan con servicios educativos en su localidad, ofreciéndoles alimentación, educación y hospedaje de lunes a viernes.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
APN-CCPPCH 2016
El año nuevo chino
Xinhuanet

Presidente mexicano y Miguel Bosé refrendan respaldo para desarrollo de pueblos indígenas

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-16 08:51:42

MEXICO, 15 mar (Xinhua) -- El presidente mexicano Enrique Peña Nieto y el cantante español Miguel Bosé, en calidad de presidente de la Fundación Patrimonio Indígena Mx, refrendaron este martes su respaldo para el desarrollo de los pueblos indígenas de México.

En el marco de la firma de un Convenio de Concertación entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Fundación Patrimonio Indígena Mx, celebrado en Maxcanú, Yucatán (este), ambos coincidieron en que las autoridades y sociedad civil deben unir esfuerzos en favor de los pueblos indígenas y lograr que puedan crecer y potenciarse.

La Fundación Patrimonio Indígena Mx es un organismo civil que han apoyado con proyectos formativos y de preservación cultural en 10 casas del Niño Indígena en los estados mexicanos de Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca y Yucatán.

Peña Nieto comentó que el gobierno mexicano ha llevado a cabo 5.900 acciones, en distintos ámbitos, para apoyar a los pueblos indígenas del país.

Entre estas acciones que "se llevaron a cabo de enero de 2013 a diciembre de 2015, destacan obras de infraestructura básica de agua potable, electrificación, alcantarillado y caminos, para atender a más de 3 millones y medio de habitantes de pueblos originarios, como parte del Programa de Infraestructura Indígena. También se han construido más de 14.000 viviendas", explicó.

Mencionó que en México hay 68 pueblos originarios y se estima que de los 120 millones de mexicanos "15 millones son personas que tienen origen en alguna etnia, en algún pueblo indígena".

"El Gobierno de la República tiene, ha tenido y seguirá mostrando su mayor interés por apoyar y respaldar el desarrollo de los pueblos indígenas, por preservar su cultura, su lengua, sus tradiciones, su música, sus artesanías, su patrimonio cultural", aseveró.

De igual forma, resaltó el trabajo de distintos organismos de la sociedad civil, que "tienen como propósito y misión preservar la cultura de los pueblos indígenas, especialmente ayudando a las niñas y niños de estos pueblos".

Por ello, el Jefe del Ejecutivo expresó su reconocimiento a la Fundación Patrimonio Indígena Mx "para apoyar a los mil 314 albergues a los que asisten del orden de 75 mil niñas y niños indígenas, en donde se están formando, se están preparando, en donde tienen acceso a una diaria alimentación".

El acto oficial se realizó en la Casa del Niño Indígena Cecilio Chi, uno de los 1.314 albergues que existen en 21 estados del país, en donde viven y estudian cerca de 75.000 niñas y niños indígenas.

En estas casas se atiende a niños y jóvenes que no cuentan con servicios educativos en su localidad, ofreciéndoles alimentación, educación y hospedaje de lunes a viernes.

010020070760000000000000011100001351921811