(Corrige fecha)
SANTIAGO, 15 mar (Xinhua) -- La comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados acordó hoy expresar a la Cancillería su preocupación por la firma de José Miguel Insulza, en una carta de apoyo al ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien enfrenta un proceso judicial en su país.
La queja fue expresada porque Insulza, ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), es agente del gobierno de Chile ante la demanda marítima de Bolivia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El diputado Jorge Sabag, quien informó que esta decisión fue apoyada por los diputados; Iván Flores, Andrea Molina, Issa Kort y Javier Hernández de la UDI, José Manuel Edwards, Carlos Abel Jarpa, Jorge Tarud, Guillermo Teillier y Luis Rocafull.
Estos diputados pertenecen no sólo de la gobernante Nueva Mayoría como la opositora de derecha Vamos Chile.
Sabag señaló que fue "una decisión que contó con el apoyo de todos los diputados que estaban presentes en la comisión, ya que creemos que no es prudente que nuestro agente ante la Corte de La Haya en un caso tan delicado con Bolivia, firme una carta que se refiere a un proceso judicial que se lleva adelante en otro país".
"Manifestamos a la Cancillería nuestra preocupación por dicha firma de apoyo, ya que el agente Insulza es un representante oficial de nuestro país y no es prudente que él, ni ningún personero de gobierno opine sobre situaciones políticas internas, y menos procesos judiciales, que se realizan en un país soberano como Brasil", agregó.
La carta firmada por Insulza y ex mandatarios señala que "preocupa a la opinión democrática, el intento de algunos sectores de destruir la imagen de este gran brasileño.
"Lula no se considera ni está encima de las leyes, pero tampoco puede ser objeto de injustificados ataques a su integridad personal. Estamos con él y seguros de que la verdad prevalecerá", agregaron los firmantes. Fin