BRASILIA, 14 mar (Xinhua) -- Una jueza de Sao Paulo determinó este lunes que el pedido de prisión contra el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, acusado de lavado de dinero, sea analizado por el juez federal Sergio Moro.
La jueza del Cuarto Juzgado Penal de Sao Paulo, Maria Priscilla Ernandes Veiga Oliveira, determinó este lunes que la denuncia presentada la semana pasada por el Ministerio Público de Sao Paulo contra Lula da Silva, sea analizada por el juez Moro, a cargo de la Operación "Lava Jato" (Autolavado).
Los fiscales Cássio Conserino, José Carlos Blat y Fernando Henrique de Moraes Araújo, pidieron la prisión preventiva contra Lula da Silva por supuesta ocultación de patrimonio, lavado de dinero y falsedad ideológica en el caso de un departamento en Guarujá, en el litoral de Sao Paulo.
En la denuncia, los fiscales alegaron que era "imprescindible el decreto de prisión preventiva (de Lula) en razón de la conveniencia de instrucción criminal".
Además de Lula, también fueron denunciados su mujer, Marisa Leticia, y su hijo "Lulinha".
También se pide la prisión para el ex presidente de la constructora OAS, José Adelmário Pinheiro, el ex presidente de la cooperativa Bancoop, Léo Pinheiro, el ex tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari Neto, y de otras cuatro personas.
Los fiscales acusan a Lula de intentar ocultar la propiedad del apartamento que oficialmente está a nombre de la constructora OAS, algo que el ex mandatario calificó de "absurdo".
En respuesta a la denuncia, el Instituto Lula emitió un comunicado en el que asegura que "no hay base a la realidad" en la denuncia y que "Lula no puede ocultar patrimonio que no tiene".
Dirigentes de la oposición criticaron duramente a los fiscales por la parte acusadora, a la que consideraron irresponsable y sin fundamentos jurídicos.
La jueza Ernanes Veiga dijo que el caso está bajo jurisdicción federal y que ya está siendo juzgado como parte de la operación Lava Jato, que investiga un esquema de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.
A pesar de ello, apunta la resolución de la jueza, en caso de que el juez Moro considere que la denuncia es de ámbito estatal, podrá desmembrar el proceso y devolverlo a Sao Paulo.
La magistrada también determinó el fin del secreto sumarial en la causa, en el ámbito de Sao Paulo.
La Justicia Federal de Paraná, a la cual pertenece Moro, informó que aún no ha recibido el proceso vinculado a Lula da Silva y que no hay fecha para que eso ocurra.
Manifestantes contrarios al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y al PT expresaron el domingo su apoyo al juez Moro, a quien calificaron como "héroe" en la lucha contra la corrupción.
El PT, por su parte, acusa a Moro y a sus colaboradores de tener motivaciones políticas, como lo demuestran las filtraciones "selectivas" de los testimonios de delatores, al acusar en especial a políticos aliados al gobierno de Rousseff y al proyecto petista.