CARACAS, 12 mar (Xinhua) -- El Ministerio Público (MP, fiscalía) de Venezuela solicitó hoy sábado la privativa de libertad contra el ecuatoriano Jamilton Andrés Ulloa Suárez, presunto responsable de la desaparición de 28 mineros el pasado 4 de marzo en el estado de Bolívar (sureste).
"Hemos solicitado privativa de libertad contra uno de los presuntos involucrados en la muerte de los mineros de Tumeremo", escribió la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, a través de su cuenta en la red social Twitter.
La fiscal general aclaró sin embargo que aún se recogen muestras de interés criminalístico para determinar un posible asesinato.
Los trabajadores de una mina de oro en la localidad de Tumeremo, ubicada en el municipio Sifontes, Bolívar, desaparecieron el pasado 4 de marzo.
La orden de captura en contra de Ulloa Suárez, de 44 años, fue solicitada por la Fiscalía ante el Tribunal Quinto de Control de Bolívar, ubicada en Puerto Ordaz.
De acuerdo con el MP, hasta este sábado se han decomisado cinco vehículos que al parecer fueron utilizados por los responsables de las desapariciones.
Como parte de la operación se mantienen desplegados unos 500 funcionarios de la Comisión Interinstitucional autorizada por el presidente Nicolás Maduro, que es liderada por la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo.
De igual manera, unos 1.000 integrantes de la Fuerza Armada Nacional Militar (FANB) acompañados de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Peneales y Criminalísticas (CICPC) continúan las labores de recolección de información y evidencias.
La identificación de Ulloa Suárez fue anunciada la víspera por el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, quien informó que el ciudadano ecuatoriano puede estar involucrado en actividades ilícitas de explotación, comercialización y distribución de material aurífero en Tumeremo.
González López indicó que el presunto autor intelectual de las desapariciones de los mineros pertenece a una banda criminal con fines políticas y que pudo recibir entrenamiento paramilitar por parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Fin