MADRID, 11 mar (Xinhua) -- El rey Felipe VI de España participará en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española que se realizará en Puerto Rico del 15 al 18 de este mes, confirmó hoy la Casa Real en la ciudad de Madrid (capital).
El monarca español se desplazó el pasado 9 de marzo a la ciudad de Lisboa, Portugal, para asistir a la toma de posesión del nuevo mandatario portugués, Marcelo Rebelo da Sousa, con lo que retomó sus actividades oficiales.
La visita de Felipe VI a Lisboa representó su primer viaje al extranjero desde las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015.
El rey de España tuvo que diminuiur sus viajes internacionales para mantener contactos con los representantes de los principales partidos políticos con vistas a la formación de un nuevo gobierno en la nación ibérica.
El director general del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, presentó esta semana junto al director de la Real Academia Española (RAE), Darío Valcárcel, la programación del encuentro bajo el lema "Lengua española y creatividad".
El VII Congreso Internacional de la Lengua Española se realizará por primera vez en la ciudad de San Juan (capital puertorriqueña).
La Casa Real señaló que la visita de los reyes a Puerto Rico no se prolongará más de 30 horas, tras anunciar el aplazamiento de la visita de Felipe VI y la reina Letizia a Corea del Sur y a Japón, prevista para abril próximo.
Argumentó que el viaje fue pospuesto debido a que serán fechas decisivas para el actual proceso político español.
Los monarcas españoles ya tuvieron que suspender los viajes oficiales previstos a Arabia Saudita y Reino Unido, a los que ahora se suman los de Japón y Corea del Sur.
Al encuentro en Puerto Rico asistirán unos 150 especialistas y se rendirá homenaje al escritor español Miguel de Cervantes en el marco del 400 aniversario de su muerte (22 abril de 1616).
Será homenajeado también el literato Gómez Suárez de Figueroa, mejor conocido como "El inca" Garcilaso de la Vega, nacido el 12 de abril de 1539 en el entonces territorio de la corona española de Cuzco (hoy Perú).
Otro de los escritores que serán recordados es el poeta nicaragüense Rubén Darío por los 100 años de su muerte (6 febrero 1916).