Legislador socialista venezolano denuncia a gobernador opositor por amenaza de muerte

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-03 06:47:56

CARACAS, 2 mar (Xinhua) -- El diputado socialista de Venezuela, Héctor Rodríguez, denunció este miércoles ante la Fiscalía al gobernador opositor Liborio Guarulla por amenazarlo de muerte desde la Asamblea Nacional (AN, Congreso unicameral).

De acuerdo con el diputado Rodríguez, el gobernador del estado de Amazonas (sur) lo amenazó el martes cuando se retiraba del Congreso al decirle "vamos a ver si en unos meses estás vivo".

"¿Qué quiere decir con eso?, ¿por qué usted, señor gobernador, amenaza la vida?", dijo el legislador socialista al realizar la denuncia formal.

"Lo hago responsable a usted, señor gobernador de Amazonas, de cualquier hecho que suceda a mi persona o a mi familia. Es usted responsable de cualquier incidente", señaló el diputado.

Héctor Rodríguez recordó que el pasado 11 de enero dio a conocer pruebas contundentes que demuestran los vínculos de la autoridad amazónica con hechos irregulares, durante los comicios parlamentarios celebrados el pasado 6 de diciembre.

"Hace un par de meses mostré, personalmente, a ese gobernador cometiendo delitos electorales, robando votos. Han pasado dos meses, pero la mayoría de la oposición simplemente calla, no quieren discutir el tema", lamentó el legislador venezolano.

En esa ocasión, Rodríguez publicó un audio en el que se escucha supuestamente al gobernador Liborio Guarulla conversar con el presidente de mesa del centro de votación "Bambu Lucera", Humberto Yusino, sobre la manipulación de las mesas electorales.

"Son pruebas contundentes de cómo, por ahora, en el estado Amazonas se cometió un fraude electoral en el país. No es que nosotros no queremos reconocer la voluntad del pueblo, es que ustedes (oposición) están robando la voluntad del pueblo", condenó Rodríguez.

Agregó que existen otras pruebas que son analizadas, con la finalidad de hacer llegar a la población una información certera sobre los fraudes electorales cometidos por la derecha local.

El pasado 30 de diciembre el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió la proclamación de los cuatro diputados electos por el estado Amazonas, tras admitir recursos contenciosos que solicitaban la impugnación de los comicios en esa entidad.

El máximo tribunal ordenó "de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación emanados de los órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral respecto de los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena".

De esa manera, resultaron afectados el diputado por voto lista Julio Ygarza; la diputada nominal electa por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Nirma Guarulla; el representante indígena, Romel Guzamana, todos de oposición; y el único diputado electo por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Miguel Tadeo Rodríguez.

De esta manera, el pasado 5 de enero fueron juramentados un total de 109 diputados de la MUD, mientras que sólo 54 fueron designados por el bloque de izquierda Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPP).

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
APN-CCPPCH 2016
El año nuevo chino
Xinhuanet

Legislador socialista venezolano denuncia a gobernador opositor por amenaza de muerte

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-03 06:47:56

CARACAS, 2 mar (Xinhua) -- El diputado socialista de Venezuela, Héctor Rodríguez, denunció este miércoles ante la Fiscalía al gobernador opositor Liborio Guarulla por amenazarlo de muerte desde la Asamblea Nacional (AN, Congreso unicameral).

De acuerdo con el diputado Rodríguez, el gobernador del estado de Amazonas (sur) lo amenazó el martes cuando se retiraba del Congreso al decirle "vamos a ver si en unos meses estás vivo".

"¿Qué quiere decir con eso?, ¿por qué usted, señor gobernador, amenaza la vida?", dijo el legislador socialista al realizar la denuncia formal.

"Lo hago responsable a usted, señor gobernador de Amazonas, de cualquier hecho que suceda a mi persona o a mi familia. Es usted responsable de cualquier incidente", señaló el diputado.

Héctor Rodríguez recordó que el pasado 11 de enero dio a conocer pruebas contundentes que demuestran los vínculos de la autoridad amazónica con hechos irregulares, durante los comicios parlamentarios celebrados el pasado 6 de diciembre.

"Hace un par de meses mostré, personalmente, a ese gobernador cometiendo delitos electorales, robando votos. Han pasado dos meses, pero la mayoría de la oposición simplemente calla, no quieren discutir el tema", lamentó el legislador venezolano.

En esa ocasión, Rodríguez publicó un audio en el que se escucha supuestamente al gobernador Liborio Guarulla conversar con el presidente de mesa del centro de votación "Bambu Lucera", Humberto Yusino, sobre la manipulación de las mesas electorales.

"Son pruebas contundentes de cómo, por ahora, en el estado Amazonas se cometió un fraude electoral en el país. No es que nosotros no queremos reconocer la voluntad del pueblo, es que ustedes (oposición) están robando la voluntad del pueblo", condenó Rodríguez.

Agregó que existen otras pruebas que son analizadas, con la finalidad de hacer llegar a la población una información certera sobre los fraudes electorales cometidos por la derecha local.

El pasado 30 de diciembre el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió la proclamación de los cuatro diputados electos por el estado Amazonas, tras admitir recursos contenciosos que solicitaban la impugnación de los comicios en esa entidad.

El máximo tribunal ordenó "de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación emanados de los órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral respecto de los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena".

De esa manera, resultaron afectados el diputado por voto lista Julio Ygarza; la diputada nominal electa por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Nirma Guarulla; el representante indígena, Romel Guzamana, todos de oposición; y el único diputado electo por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Miguel Tadeo Rodríguez.

De esta manera, el pasado 5 de enero fueron juramentados un total de 109 diputados de la MUD, mientras que sólo 54 fueron designados por el bloque de izquierda Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPP).

010020070760000000000000011100001351494971