Caída del precio internacional de leche afecta a productores y exportadores de Bolivia

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-03 04:47:40

LA PAZ, 2 mar (Xinhua) -- La caída del precio internacional de la leche genera competencia desleal en Bolivia con el ingreso del producto de contrabando al país y un deterioro financiero para las empresas exportadoras del lácteo, informaron hoy industiales lecheros.

"Estamos en una situación bastante difícil (...) Nos está resultando muy difícil exportar, hemos tenido un deterioro financiero el año pasado por el precio de la exportación de la leche, que está casi a la mitad del costo de producción", señaló el gerente general de la Planta Industializadora de Leche (PIL), Pablo Vallejo.

Para enfrentar esta situación, los productores y el gobierno trabajan de manera conjunta en un plan de contingencia para enfrentar esta situación, añadió el empresario.

De acuerdo con PIL, el precio internacional promedio de la tonelada de leche en polvo descendió hasta 2.000 dólares y no cubre ni el 50 por ciento del costo de producción de lácteos.

La producción de una tonelada de leche en polvo en Bolivia cuesta entre 4.200 y 5.000 dólares, mientras que en el extranjero su costo es de 2.000 dólares, explicó Vallejo.

Otros aspectos que afectan al sector lechero en Bolivia es la invasión de leche de contrabando, el aumento de la importación del producto y los altos precios que se pagan a los productores por la materia prima.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
APN-CCPPCH 2016
El año nuevo chino
Xinhuanet

Caída del precio internacional de leche afecta a productores y exportadores de Bolivia

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-03 04:47:40

LA PAZ, 2 mar (Xinhua) -- La caída del precio internacional de la leche genera competencia desleal en Bolivia con el ingreso del producto de contrabando al país y un deterioro financiero para las empresas exportadoras del lácteo, informaron hoy industiales lecheros.

"Estamos en una situación bastante difícil (...) Nos está resultando muy difícil exportar, hemos tenido un deterioro financiero el año pasado por el precio de la exportación de la leche, que está casi a la mitad del costo de producción", señaló el gerente general de la Planta Industializadora de Leche (PIL), Pablo Vallejo.

Para enfrentar esta situación, los productores y el gobierno trabajan de manera conjunta en un plan de contingencia para enfrentar esta situación, añadió el empresario.

De acuerdo con PIL, el precio internacional promedio de la tonelada de leche en polvo descendió hasta 2.000 dólares y no cubre ni el 50 por ciento del costo de producción de lácteos.

La producción de una tonelada de leche en polvo en Bolivia cuesta entre 4.200 y 5.000 dólares, mientras que en el extranjero su costo es de 2.000 dólares, explicó Vallejo.

Otros aspectos que afectan al sector lechero en Bolivia es la invasión de leche de contrabando, el aumento de la importación del producto y los altos precios que se pagan a los productores por la materia prima.

010020070760000000000000011105031351493791