Aumenta a 92 el número de contagios por virus zika en Nicaragua

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-01 07:27:27

MANAGUA, 29 feb (Xinhua) -- Nicaragua acumula un total de 92 casos de contagios positivos con el virus zika, al confirmarse ocho nuevos casos positivos, informó hoy lunes la vocera del gobierno Rosario Murillo.

El fin pasado de semana se realizaron 23 pruebas de laboratorio, de las cuales dieron positivo tres mujeres, tres niños y dos hombres, indicó la también primera dama de Nicaragua.

Estas ocho personas contagiadas con el virus que transmite el mosquito "Aedes aegypti" son originarios de los departamentos de León y Chinandega -ambos en el oeste del país- y de la ciudad capital, Managua.

El zika es una enfermedad que causa fiebres poco intensas, dolores musculares y articulares o erupciones cutáneas.

En Brasil, uno de los países con mayores índices de contagios con este virus, las autoridades sanitarias han vinculado la patología con un aumento de casos de microcefalia en neonatos.

El pasado 1 de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria internacional y demandó recursos y medidas especiales para controlar los brotes.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El año nuevo chino
Carnaval 2016
Xinhuanet

Aumenta a 92 el número de contagios por virus zika en Nicaragua

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-01 07:27:27

MANAGUA, 29 feb (Xinhua) -- Nicaragua acumula un total de 92 casos de contagios positivos con el virus zika, al confirmarse ocho nuevos casos positivos, informó hoy lunes la vocera del gobierno Rosario Murillo.

El fin pasado de semana se realizaron 23 pruebas de laboratorio, de las cuales dieron positivo tres mujeres, tres niños y dos hombres, indicó la también primera dama de Nicaragua.

Estas ocho personas contagiadas con el virus que transmite el mosquito "Aedes aegypti" son originarios de los departamentos de León y Chinandega -ambos en el oeste del país- y de la ciudad capital, Managua.

El zika es una enfermedad que causa fiebres poco intensas, dolores musculares y articulares o erupciones cutáneas.

En Brasil, uno de los países con mayores índices de contagios con este virus, las autoridades sanitarias han vinculado la patología con un aumento de casos de microcefalia en neonatos.

El pasado 1 de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria internacional y demandó recursos y medidas especiales para controlar los brotes.

010020070760000000000000011100001351428291