Gobierno de Brasil verifica asistencia a bebés nacidos con microcefalia

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-01 07:07:07

BRASILIA, 29 feb (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Brasil inició el seguimiento vía telefónica de las condiciones de asistencia y tratamiento a los bebés nacidos con microcefalia en todo el país, informó este lunes la cartera.

El servicio se realiza por medio de llamadas telefónicas a los familiares de los niños afectados por la malformación, vinculada al contagio del virus zika, con el objetivo de identificar los exámenes realizados y establecer cómo se realiza el tratamiento en las redes de salud.

Según el Ministerio de Salud, las familias de todos bebés diagnosticados con microcefalia serán contactadas, incluso aquellas cuya situación permanece bajo investigación.

Desde octubre pasado son investigados en Brasil 4.107 casos sospechosos de microcefalia vinculados a la propagación del virus zika, transmitido por el mosquito "Aedes aegypti", aunque los estudios científicos aún no determinan las causas reales de la malformación.

Los registros de 2014 apuntaron 147 bebés nacidos con microcefalia, mientras que de octubre de 2015 a febrero de 2016 se confirmaron 583 casos, 67 de los cuales existe certeza de la presencia del virus zika.

El objetivo del gobierno con la campaña es identificar en qué estado se encuentra la asistencia a la salud de los bebés, y ofrecer a los estados y municipios ayuda en la organización de la atención médica.

La proliferación del mosquito "Aedes aegypti" en todo el territorio nacional provocó una triple epidemia, al multiplicarlos casos de microcefalia en bebés recién nacidos vinculados al zika, además del dengue y la fiebre de chikunguña.

El gobierno declaró estado de emergencia en la salud pública el pasado 11 de noviembre, sin embargo las medidas adoptadas no han sido suficientes para contener la epidemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el virus zika se propaga de forma "explosiva" por las Américas, donde unas cuatro millones de personas pueden ser infectadas, de las cuales 1,2 millones corresponden a Brasil.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El año nuevo chino
Carnaval 2016
Xinhuanet

Gobierno de Brasil verifica asistencia a bebés nacidos con microcefalia

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-01 07:07:07

BRASILIA, 29 feb (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Brasil inició el seguimiento vía telefónica de las condiciones de asistencia y tratamiento a los bebés nacidos con microcefalia en todo el país, informó este lunes la cartera.

El servicio se realiza por medio de llamadas telefónicas a los familiares de los niños afectados por la malformación, vinculada al contagio del virus zika, con el objetivo de identificar los exámenes realizados y establecer cómo se realiza el tratamiento en las redes de salud.

Según el Ministerio de Salud, las familias de todos bebés diagnosticados con microcefalia serán contactadas, incluso aquellas cuya situación permanece bajo investigación.

Desde octubre pasado son investigados en Brasil 4.107 casos sospechosos de microcefalia vinculados a la propagación del virus zika, transmitido por el mosquito "Aedes aegypti", aunque los estudios científicos aún no determinan las causas reales de la malformación.

Los registros de 2014 apuntaron 147 bebés nacidos con microcefalia, mientras que de octubre de 2015 a febrero de 2016 se confirmaron 583 casos, 67 de los cuales existe certeza de la presencia del virus zika.

El objetivo del gobierno con la campaña es identificar en qué estado se encuentra la asistencia a la salud de los bebés, y ofrecer a los estados y municipios ayuda en la organización de la atención médica.

La proliferación del mosquito "Aedes aegypti" en todo el territorio nacional provocó una triple epidemia, al multiplicarlos casos de microcefalia en bebés recién nacidos vinculados al zika, además del dengue y la fiebre de chikunguña.

El gobierno declaró estado de emergencia en la salud pública el pasado 11 de noviembre, sin embargo las medidas adoptadas no han sido suficientes para contener la epidemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el virus zika se propaga de forma "explosiva" por las Américas, donde unas cuatro millones de personas pueden ser infectadas, de las cuales 1,2 millones corresponden a Brasil.

010020070760000000000000011100001351425701