Plan de Siembra Urbana de Venezuela beneficiará a 5 millones de personas

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-01 04:27:29

CARACAS, 29 feb (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela prevé la siembra de 5.000 hectáreas en las principales urbes del país con el fin de garantizar alimentos para cinco millones de personas, como parte de un plan anunciado por el presidente Nicolás Maduro.

La ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, explicó este lunes la modalidad del Plan de Siembra Urbana, el cual consta de 100 días de siembra en las ciudades venezolanas para aumentar el potencial productivo del país este año.

Freitez señaló que la meta es lograr que a fines del año corriente se logre abarcar el 20 por ciento de la población urbana del país, mediante este plan de agricultura.

Los 100 días del Plan de Siembra Urbana fueron anunciados la víspera por el presidente Maduro, quien instó a elevar las capacidades productivas del país frente a la situación económica por la cual atraviesan los venezolanos.

Al menos 3.411 unidades agrourbanas serán instaladas en los próximos tres meses, de las cuales 1.500 corresponden a producción animal y 1.911 a producción vegetal.

En los meses restantes se espera triplicar esa cifra para llevarla a 10.500 unidades periurbanas que contemplan 7.000 espacios destinados a la producción animal y 3.500 a la cosecha de vegetales.

Dentro de las prioridades establecidas por el Poder Ejecutivo se encuentra la producción de 13 rubros hortícolas, entre ellos el pimentón y el cebollín y respecto a la producción animal destacan pollo, gallina y porcino.

"Vamos a cumplir, demostraremos que la agricultura urbana es sustentable y generaremos la confianza de la gente", precisó la ministra de Agricultura Urbana.

Freitez ofreció detalles de los esquemas de siembra, entre los cuales predominan las figuras del organopónico y el conuco, que no requieren el empleo de fertilizantes ni agroquímicos y posibilitan el desarrollo de una agricultura más saludable.

Comentó que serán desarrollados sistemas de riego por goteo, adaptado a los requerimientos de almacenamiento de agua como medida necesaria para enfrentar los embates del fenómeno climático "El Niño".

La funcionaria agregó que a partir del próximo martes varias instituciones educativas y agrícolas iniciarán talleres de formación para capacitar a la ciudadanía sobre el abordaje de la agricultura en la ciudad.

Dentro de los temas a tratar se encuentran la concepción agroecológica, tratamiento y cuidado del suelo, manejo del agua, producción y manipulación de semillas y procesamiento de alimentos.

De manera paralela arrancará el registro nacional de productores, proveedores, innovadores y distribuidores agrourbanos, con miras a crear una red nacional de insumos.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El año nuevo chino
Carnaval 2016
Xinhuanet

Plan de Siembra Urbana de Venezuela beneficiará a 5 millones de personas

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-01 04:27:29

CARACAS, 29 feb (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela prevé la siembra de 5.000 hectáreas en las principales urbes del país con el fin de garantizar alimentos para cinco millones de personas, como parte de un plan anunciado por el presidente Nicolás Maduro.

La ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, explicó este lunes la modalidad del Plan de Siembra Urbana, el cual consta de 100 días de siembra en las ciudades venezolanas para aumentar el potencial productivo del país este año.

Freitez señaló que la meta es lograr que a fines del año corriente se logre abarcar el 20 por ciento de la población urbana del país, mediante este plan de agricultura.

Los 100 días del Plan de Siembra Urbana fueron anunciados la víspera por el presidente Maduro, quien instó a elevar las capacidades productivas del país frente a la situación económica por la cual atraviesan los venezolanos.

Al menos 3.411 unidades agrourbanas serán instaladas en los próximos tres meses, de las cuales 1.500 corresponden a producción animal y 1.911 a producción vegetal.

En los meses restantes se espera triplicar esa cifra para llevarla a 10.500 unidades periurbanas que contemplan 7.000 espacios destinados a la producción animal y 3.500 a la cosecha de vegetales.

Dentro de las prioridades establecidas por el Poder Ejecutivo se encuentra la producción de 13 rubros hortícolas, entre ellos el pimentón y el cebollín y respecto a la producción animal destacan pollo, gallina y porcino.

"Vamos a cumplir, demostraremos que la agricultura urbana es sustentable y generaremos la confianza de la gente", precisó la ministra de Agricultura Urbana.

Freitez ofreció detalles de los esquemas de siembra, entre los cuales predominan las figuras del organopónico y el conuco, que no requieren el empleo de fertilizantes ni agroquímicos y posibilitan el desarrollo de una agricultura más saludable.

Comentó que serán desarrollados sistemas de riego por goteo, adaptado a los requerimientos de almacenamiento de agua como medida necesaria para enfrentar los embates del fenómeno climático "El Niño".

La funcionaria agregó que a partir del próximo martes varias instituciones educativas y agrícolas iniciarán talleres de formación para capacitar a la ciudadanía sobre el abordaje de la agricultura en la ciudad.

Dentro de los temas a tratar se encuentran la concepción agroecológica, tratamiento y cuidado del suelo, manejo del agua, producción y manipulación de semillas y procesamiento de alimentos.

De manera paralela arrancará el registro nacional de productores, proveedores, innovadores y distribuidores agrourbanos, con miras a crear una red nacional de insumos.

010020070760000000000000011100001351424001