Presidente de Ecuador confirma iniciativa regional en apoyo a OPEP

Spanish.xinhuanet.com   2016-02-29 23:07:01

QUITO, 29 feb (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló que existe una iniciativa regional de apoyo a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en aras de lograr una reducción en la producción y estabilizar los precios, recogió hoy la prensa local.

Medios ecuatorianos retomaron este lunes la entrevista televisada la víspera por la noche, en la que el mandatario señaló que "hay una iniciativa regional, porque no es insignificante ya la producción de América Latina".

El jefe de Estado expuso que países exportadores de crudo de la región como Venezuela y Ecuador miembros de la OPEP, junto a Colombia y México que no pertenecen al grupo, prevén apoyar al organismo.

"Ya estamos hablando para reunirnos y también dar un mensaje de apoyo a la OPEP", afirmó Correa.

Anotó que la idea es lograr un "consenso en países exportadores de petróleo OPEP y no OPEP para estabilizar los precios".

Dijo que precios tan bajos del petróleo "no le convienen a nadie porque no son sostenibles, además de que ello puede llevar a un efecto "rebote" con consecuencias desestabilizadoras para los mercados y las economías.

Ecuador, que es el socio más pequeño de la OPEP, enfrenta dificultades económicas por la caída del precio del crudo por debajo de los 25 dólares el barril.

El gobierno ecuatoriano redujo la semana pasada a 25 dólares el cálculo promedio del precio del barril para 2016, que inicialmente se fijó en 35 dólares en el presupuesto del Estado de 29.835 millones de dólares.

Correa señaló que el precio actual del hidrocarburo no cubre ni siquiera los costos de producción de un barril en el país sudamericano, que en promedio es de 24 dólares.

Avisoró, no obstante, que en la reunión de la OPEP de marzo próximo se puede llegar a acuerdos en este sentido, es decir, sobre una reducción de 5 por ciento en la producción.

"(Hay) indicios de que se va a llegar a un acuerdo en la OPEP. Podemos estar equivocados, pero ya que se sienten a conversar Rusia y Arabia Saudita es algo sin precedentes", apuntó

Se refirió de esta manera al acuerdo alcanzado el pasado 16 de febrero entre Arabia Saudita, Rusia, Qatar y Venezuela para congelar la producción.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El año nuevo chino
Carnaval 2016
Xinhuanet

Presidente de Ecuador confirma iniciativa regional en apoyo a OPEP

Spanish.xinhuanet.com 2016-02-29 23:07:01

QUITO, 29 feb (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló que existe una iniciativa regional de apoyo a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en aras de lograr una reducción en la producción y estabilizar los precios, recogió hoy la prensa local.

Medios ecuatorianos retomaron este lunes la entrevista televisada la víspera por la noche, en la que el mandatario señaló que "hay una iniciativa regional, porque no es insignificante ya la producción de América Latina".

El jefe de Estado expuso que países exportadores de crudo de la región como Venezuela y Ecuador miembros de la OPEP, junto a Colombia y México que no pertenecen al grupo, prevén apoyar al organismo.

"Ya estamos hablando para reunirnos y también dar un mensaje de apoyo a la OPEP", afirmó Correa.

Anotó que la idea es lograr un "consenso en países exportadores de petróleo OPEP y no OPEP para estabilizar los precios".

Dijo que precios tan bajos del petróleo "no le convienen a nadie porque no son sostenibles, además de que ello puede llevar a un efecto "rebote" con consecuencias desestabilizadoras para los mercados y las economías.

Ecuador, que es el socio más pequeño de la OPEP, enfrenta dificultades económicas por la caída del precio del crudo por debajo de los 25 dólares el barril.

El gobierno ecuatoriano redujo la semana pasada a 25 dólares el cálculo promedio del precio del barril para 2016, que inicialmente se fijó en 35 dólares en el presupuesto del Estado de 29.835 millones de dólares.

Correa señaló que el precio actual del hidrocarburo no cubre ni siquiera los costos de producción de un barril en el país sudamericano, que en promedio es de 24 dólares.

Avisoró, no obstante, que en la reunión de la OPEP de marzo próximo se puede llegar a acuerdos en este sentido, es decir, sobre una reducción de 5 por ciento en la producción.

"(Hay) indicios de que se va a llegar a un acuerdo en la OPEP. Podemos estar equivocados, pero ya que se sienten a conversar Rusia y Arabia Saudita es algo sin precedentes", apuntó

Se refirió de esta manera al acuerdo alcanzado el pasado 16 de febrero entre Arabia Saudita, Rusia, Qatar y Venezuela para congelar la producción.

010020070760000000000000011100001351421751