Determina Bolivia influencia de redes sociales en resultado adverso del referendo

Spanish.xinhuanet.com   2016-02-26 08:26:02

LA PAZ, 25 feb (Xinhua) -- El uso de las redes sociales por parte de la oposición en Bolivia para difundir la "guerra sucia" influyó en la derrota electoral del oficialismo en el referendo constitucional del pasado domingo, afirmó hoy el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

El gabinete ampliado instalado este jueves en Huajchilla, en el sur de La Paz, reunido para revisar los proyectos y programas de gobierno, consideró que la influencia de las redes sociales tuvo su peso en la construcción de ejes de opinión, sobre todo en el área urbana del país, que es la que tiene mayor acceso a internet.

En conferencia de prensa, Quintana dijo que en la primera reunión-evaluación en la que participan todos los miembros del Ejecutivo y los gerentes de las empresas estatales, se presentaron informes sobre las características del referendo en cada departamento, se identificaron errores y se perfilan estrategias a futuro.

Los resultados del referendo muestran que el área urbana se opuso a la reforma constitucional el domingo, lo cual "abre las puertas para trabajar de cara en los próximos años en los nuevos campos de batalla política (...) No podemos subestimar que éste es un campo en el que se dirime en cuestiones políticas", indicó el ministro de la Presidencia.

El presidente boliviano Evo Morales anunció el miércoles que el uso de las redes sociales amerita un debate para regularlo, en referencia a la intensa difusión de mensajes anónimos con mentiras para influir en la opinión pública.

Quintana dijo que durante la reunión del gabinete ampliado se trató el comportamiento de algunos medios de comunicación y su influencia en la opinión pública durante la campaña electoral.

Agregó que el gobierno sufrió por parte de algunos medios de comunicación y agencias informativas un "ataque furibundo" que apuntó a matrices de opinión negativas hacía la imagen del presidente Evo Morales, del vicepresidente Alvaro García Linera y del proceso de cambio.

El ministro de la Presidencia admitió también que el gobierno cometió errores que debilitaron la campaña del "sí" en el referendo constitucional sobre la reforma al artículo 168, mediante la cual se buscaba permitir la reelección consecutiva del presidente Morales y del vicepresidente García Linera.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El año nuevo chino
Carnaval 2016
Xinhuanet

Determina Bolivia influencia de redes sociales en resultado adverso del referendo

Spanish.xinhuanet.com 2016-02-26 08:26:02

LA PAZ, 25 feb (Xinhua) -- El uso de las redes sociales por parte de la oposición en Bolivia para difundir la "guerra sucia" influyó en la derrota electoral del oficialismo en el referendo constitucional del pasado domingo, afirmó hoy el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

El gabinete ampliado instalado este jueves en Huajchilla, en el sur de La Paz, reunido para revisar los proyectos y programas de gobierno, consideró que la influencia de las redes sociales tuvo su peso en la construcción de ejes de opinión, sobre todo en el área urbana del país, que es la que tiene mayor acceso a internet.

En conferencia de prensa, Quintana dijo que en la primera reunión-evaluación en la que participan todos los miembros del Ejecutivo y los gerentes de las empresas estatales, se presentaron informes sobre las características del referendo en cada departamento, se identificaron errores y se perfilan estrategias a futuro.

Los resultados del referendo muestran que el área urbana se opuso a la reforma constitucional el domingo, lo cual "abre las puertas para trabajar de cara en los próximos años en los nuevos campos de batalla política (...) No podemos subestimar que éste es un campo en el que se dirime en cuestiones políticas", indicó el ministro de la Presidencia.

El presidente boliviano Evo Morales anunció el miércoles que el uso de las redes sociales amerita un debate para regularlo, en referencia a la intensa difusión de mensajes anónimos con mentiras para influir en la opinión pública.

Quintana dijo que durante la reunión del gabinete ampliado se trató el comportamiento de algunos medios de comunicación y su influencia en la opinión pública durante la campaña electoral.

Agregó que el gobierno sufrió por parte de algunos medios de comunicación y agencias informativas un "ataque furibundo" que apuntó a matrices de opinión negativas hacía la imagen del presidente Evo Morales, del vicepresidente Alvaro García Linera y del proceso de cambio.

El ministro de la Presidencia admitió también que el gobierno cometió errores que debilitaron la campaña del "sí" en el referendo constitucional sobre la reforma al artículo 168, mediante la cual se buscaba permitir la reelección consecutiva del presidente Morales y del vicepresidente García Linera.

010020070760000000000000011100001351324431