QUITO, 23 feb (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, envió hoy a la Asamblea Nacional (Congreso), de mayoría oficialista, un paquete de reformas laborales orientado a proteger el empleo en el país sudamericano.
Las reformas fueron entregadas por el ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta, a la titular de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira.
Las propuestas tienen el carácter de económico urgente, para lo que el Parlamento tiene 30 días para aprobarlas o rechazarlas.
Entre las reformas, el gobierno propone la reducción de la jornada de trabajo, la implementación de un seguro de desempleo, incentivos para empleo joven, nuevas modalidades de contrato, cambios en la Ley de Pasantías, entre otros.
Se trata de estrategias del gobierno para proteger el empleo y evitar un incremento en la tasa de desempleo, que en 2015 fue del 4,77 por ciento, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
Las reformas fueron anunciadas el pasado 6 de febrero por el mandatario durante su informe semanal de labores, en el que reconoció que el desempleo ha subido un poco, pero que el país todavía está en niveles bastante bajos.
Ecuador enfrenta dificultades económicas producto de la caída del precio del petróleo, su principal producto de exportación y fuente de ingresos, pero el mandatario niega que el país atraviese por una crisis o peor recesión.
El ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta, afirmó en el Parlamento que "las reformas presentadas no flexibilizan el trabajo como en épocas neoliberales donde existía tercerización, por ejemplo".
Destacó que se trata de un proyecto para proteger y generar empleo para los ecuatorianos.