Santuario de antílopes tibetanos solicita ser patrimonio mundial

Spanish.xinhuanet.com   2016-02-19 16:44:23

XINING, 19 feb (Xinhua) -- La reserva natural de Hol Xil, ubicada en una parte remota al oeste de China y que alberga 70.000 antílopes tibetanos, ha solicitado convertirse en patrimonio mundial natural de la UNESCO, informó hoy viernes la administración de la reserva natural.

La reserva, con una superficie de 60.000 kilómetros cuadrados en la provincia noroccidental china de Qinghai y a una altura de más de 4.500 metros, será el único sitio en China que pida su inclusión en 2017, aseguró el director del departamento de publicidad de dicha administración Tsering Samdrup.

El comité de la UNESCO realizará una inspección a la reserva en septiembre y se espera que se publique sus conclusiones en el verano de 2017 durante la 41ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial, según el funcionario tibetano.

En Hol Xil viven antílopes tibetanos, yaks y asnos salvajes en peligro de extinción, además de contar con 7.000 lagos.

"Si la petición tiene éxito, mejorará la reputación de Hol Xil, así como su capacidad de proteger la fauna y la flora", indicó Tsering Samdrup.

Siendo una importante fuente de genes, Hol Xil da la bienvenida a los científicos para investigar los hábitats vivos y las rutas de migración de los animales, agregó.

Actualmente China cuenta con diez sitios de patrimonio mundial natural.

La UNESCO ha reconocido 1.031 propiedades de Patrimonio Mundial a través del planeta, incluidos 802 sitios culturales, 197 sitios naturales y 32 sitios mixtos. En la actualidad, China cuenta con 48 de estos sitios, sólo por detrás de Italia, según la página web oficial de la UNESCO.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El año nuevo chino
Carnaval 2016
Xinhuanet

Santuario de antílopes tibetanos solicita ser patrimonio mundial

Spanish.xinhuanet.com 2016-02-19 16:44:23

XINING, 19 feb (Xinhua) -- La reserva natural de Hol Xil, ubicada en una parte remota al oeste de China y que alberga 70.000 antílopes tibetanos, ha solicitado convertirse en patrimonio mundial natural de la UNESCO, informó hoy viernes la administración de la reserva natural.

La reserva, con una superficie de 60.000 kilómetros cuadrados en la provincia noroccidental china de Qinghai y a una altura de más de 4.500 metros, será el único sitio en China que pida su inclusión en 2017, aseguró el director del departamento de publicidad de dicha administración Tsering Samdrup.

El comité de la UNESCO realizará una inspección a la reserva en septiembre y se espera que se publique sus conclusiones en el verano de 2017 durante la 41ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial, según el funcionario tibetano.

En Hol Xil viven antílopes tibetanos, yaks y asnos salvajes en peligro de extinción, además de contar con 7.000 lagos.

"Si la petición tiene éxito, mejorará la reputación de Hol Xil, así como su capacidad de proteger la fauna y la flora", indicó Tsering Samdrup.

Siendo una importante fuente de genes, Hol Xil da la bienvenida a los científicos para investigar los hábitats vivos y las rutas de migración de los animales, agregó.

Actualmente China cuenta con diez sitios de patrimonio mundial natural.

La UNESCO ha reconocido 1.031 propiedades de Patrimonio Mundial a través del planeta, incluidos 802 sitios culturales, 197 sitios naturales y 32 sitios mixtos. En la actualidad, China cuenta con 48 de estos sitios, sólo por detrás de Italia, según la página web oficial de la UNESCO.

010020070760000000000000011100001351138301