TOKIO, 17 feb (Xinhua) -- Japón lanzó este miércoles una nueva generación de satélite astronómico de rayos X, destinado a revelar la estructura del Universo y las leyes físicas espaciales en condiciones extremas.
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries lanzaron el Satélite Astronómico de Rayos X (ASTRO-H) a bordo del vehículo de lanzamiento H-2A a las 5:45 p.m. (08:45 GMT) desde el Centro Espacial Tanegashima de la JAXA, ubicado en la prefectura de Kagoshima (suroeste).
El lanzamiento estaba programado inicialmente para el pasado 12 de febrero, pero fue pospuesto debido a las adversas condiciones meteorológicas.
El satélite ASTRO-H es el sexto de una serie de misiones japonesas de rayos X desde 1979 y sucesor del SUZAKU, actualmente en el espacio.
Según JAXA, el ASTRO-H "investigará los mecanismos de cómo los cúmulos galácticos -los objetos más grandes en el espacio compuestos de 'materias visibles'- se formaron y fueron influenciados por la energía y la materia oscuras, para revelar la formación y la evolución de los agujeros negros supermasivos en el centro de las galaxias lejanas e intentar descubrir las leyes físicas que gobiernan las condiciones extremas en las estrellas de neutrones y los agujeros negros".
Con una longitud de unos 14 metros y 2,7 toneladas de peso, el ASTRO-H está equipado con cuatro telescopios y seis detectores para estudiar tanto rayos X duros como blandos y rayos gamma.
El satélite orbitará alrededor de la tierra a una altura de 575 kilómetros, con un ángulo de inclinación de 31 grados y completará una revolución cada 96 minutos.