CARACAS, 11 feb (Xinhua) -- La ministra de Asuntos Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este jueves que el gobierno suramericano se encuentra afinando los detalles correspondientes para asumir la Presidencia pro témpore de Unasur el próximo 17 de abril.
"Seguimos ese camino de nuestros libertadores, un camino que ve hacia el sur como el norte, que ve nuestras identidades, nuestras plataformas productivas, nuestras potencialidades económicas, culturales y sociales", indicó Rodríguez desde la Casa Amarilla (sede de la Cancillería).
La jefa de la Diplomacia venezolana destacó el proceso de integración que ha existido en la región, por lo que acoge con honor la Presidencia pro témpore del organismo regional previsto para el período 2016-2017.
A su vez, Delcy Rodríguez reiteró su agradecimiento a la Misión de la Unión de Naciones Suramericanas por su papel de acompañante durante los comicios parlamentarios, celebrados en el país caribeño el pasado 6 de diciembre.
"Un acto muy significativo porque han derrumbado muchas mentiras que se dieron en un año contra Venezuela. El acompañamiento fue testigo del proceso electoral en la nación (...), agradecemos a la Unasur su acompañamiento", expresó Rodríguez.
Más temprano, el secretario General de la Unasur, Ernesto Samper, ratificó la transparencia del sistema electoral venezolano, que luego de las elecciones parlamentarias "abrió espacio" para la institucionalidad entre las fuerzas políticas sin la participación de más intermediarios internacionales.
Samper aseveró que una vez siendo la oposición mayoría en la Asamblea Nacional (AN, Congreso) y el Poder Ejecutivo en manos de la izquierda venezolana, se debe encarar la tarea de un diálogo permanente para lograr "coincidencias alrededor de los temas que fundamentalmente les interesan a los venezolanos".
La Misión Electoral de Unasur en Venezuela se instaló semanas antes de los comicios parlamentarios con el propósito de verificar el funcionamiento del sistema electoral venezolano, por lo que participaron en el desarrollo de todas las auditorías técnicas previas a la contienda.
En total, el equipo de técnicos pudo observar y acompañar los comicios en más de 100 centros electorales desplegados en toda Venezuela.