MANAGUA, 29 ene (Xinhua) -- El director de la Oficina de Asuntos de Comercio Bilateral del Departamento de Estado de Estados Unidos, Robert Manogue, sostendrá la próxima semana reuniones en Nicaragua con el gabinete del gobierno y con representantes del sector privado.
Manogue llegará al país el 1 de febrero con la finalidad de conocer las "oportunidades" de Nicaragua para lograr una mayor prosperidad económica, informó hoy la embajada de Estados Unidos en un comunicado.
El funcionario estadounidense aprovechará la visita para sostener encuentros con miembros del cuerpo diplomático acreditado en Nicaragua y con la comunidad académica del país.
Agregó que con ambas partes hablará sobre el "crítico" papel jugado por el libre comercio y el impacto del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) para Nicaragua.
El encuentro se llevará a cabo el lunes en las instalaciones del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas.
La misión diplomática estadounidense en Managua postergó la semana pasada el viaje de Manogue a Nicaragua, programado inicialmente para el 26 de enero de este año, debido a una tormenta de nieve en Estados Unidos.
En esa oportunidad, la embajada de Estados Unidos en Managua explicó que el impedimento del viaje a Nicaragua de Manogue se debió a la suspensión del vuelo, a causa de la tormenta, tras lo cual reprogramaron su visita.
En días pasados, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó preocupación por el posible impacto del Acuerdo Estratégico TPP en el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica con Estados Unidos y República Dominicana (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés), en la economía local.
El Acuerdo Estratégico TPP fue firmado el pasado 5 de octubre en Atlanta por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.