CARACAS, 22 ene (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este viernes nuevas medidas con miras a fortalecer el sector productivo exportador y así lograr que se generen nuevas fuentes de ingresos en divisas, independientes a las del sector petrolero.
Entre los anuncios realizados por Maduro, destacan pasar el tipo de cambio para los exportadores del Sistema Complementario de Administración de Divisas (SICAD II) de unos 52 bolívares por dólar, al Sistema Marginal de Divisas (Simadi) que ronda en unos 200 bolívares por dólar.
De esta manera, las divisas adquiridas por el sector exportador podrán ser ofertadas al Estado, a través del Banco Central de Venezuela (BCV), por un valor en bolívares mucho mayor al que venían adquiriendo hasta el momento.
"Pasar el tiempo de cambio de Sicad II a Simadi, aprobada pues. Yo creo que es una de las ventajas que debe tener el sector exportador", aseguró Maduro durante la instalación de la Mesa de Trabajo de Exportación de Economía Productiva en Caracas (capital).
Además, el dignatario venezolano informó sobre la moratoria de licencia de exportación para todo el año 2016, lo que permitirá a los empresarios realizar los procesos correspondientes de envío sin necesidad de requerir un permiso especial.
"Estoy de acuerdo en decretar una moratoria por lo menos por todo el año 2016, una moratoria de la licencia especial de exportación, como se propone aquí", precisó Maduro, al agregar que va "en un proceso más profundo de simplificación en el proceso de exportación".
De la mimas forma, el jefe de Estado venezolano aprobó la activación de una línea de crédito en moneda extranjera para la obtención de la materia prima, y añadió que se dará un "trato especial" a las compañías que utilicen su capital en divisas para impulsar su crecimiento.
Al respecto, el ministro de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, Jesús Faría, afirmó que el gobierno ha considerado la necesidad de desarrollar un plan presupuestario para otorgar materia prima a los exportadores, al tomar en cuenta que hay "limitaciones serias" para el acceso a ésta.
Otra medida aprobada por el presidente Maduro, fue la de eliminar la obligatoriedad del Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad) como requisito indispensable para realizar exportación.
Maduro aseguró que de esta manera, en conjunto con el sector empresarial, "Venezuela tiene un futuro muy grande", razón por la que agradeció a todos "por su espíritu creador y creativo" que se plantea fortalecer la economía del país caribeño.
El pasado 19 de enero, el presidente venezolano decidió priorizar 9 motores de cadenas económicas productivas, que se propone independizarse de la cultura rentista que domina al sistema financiero.
Entre los sectores priorizados, destacan hidrocarburos, petroquímica, agroalimentario y minería; además, telecomunicaciones e informática, construcción, industria, industria militar y turismo.