Desarticulan en Guatemala estructura que lavó 7 mdd con compra ilícita de oro

Spanish.xinhuanet.com   2016-01-13 08:39:00

GUATEMALA, 12 ene (Xinhua) -- Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron hoy a 16 personas que integraban una organización que habría lavado alrededor de 7 millones de dólares en los últimos tres años, a través de la recolección de piezas de oro, las cuales fundían y exportaban en lingotes a una empresa en Estados Unidos.

En conferencia de prensa, la secretaria general del Ministerio Público (MP), Mayra Veliz, informó que la investigación para desarticular a la banda criminal comenzó en 2014, cuando se incautaron 20 barras de oro en el aeropuerto internacional La Aurora, cuyo destino era Miami, Estados Unidos.

Según los investigadores, los lingotes de oro fueron elaborados a partir de fundición de pequeñas piezas y joyas de ese metal, y no de una actividad minera, como sí lo hacen otras empresas.

El dueño de la empresa guatemalteca Yisrael era el encargado de fundir las barras, a partir de la compra de piezas que obtenía de decenas de proveedores y recolectores de oro, quienes a su vez las adquirían, sin conocer su procedencia exacta.

Las piezas eran enviadas en forma de lingotes de 10 y 18 quilates a Estados Unidos, donde una empresa pagaba el costo de las mismas.

La empresa Yisrael recibía el pago de la exportación y luego distribuía el dinero entre varios integrantes de la estructura.

El MP ejecutó 22 allanamientos, en los que se incautó de dinero en efectivo, armas y 9 vehículos lujosos, propiedad de los acusados.

De acuerdo con las estimaciones, la estructura habría logrado lavar con este método unos 7 millones de dólares, desde el 2013 a la fecha. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
II Conferencia Mundial de Internet
FIN DE 2015
Xinhuanet

Desarticulan en Guatemala estructura que lavó 7 mdd con compra ilícita de oro

Spanish.xinhuanet.com 2016-01-13 08:39:00

GUATEMALA, 12 ene (Xinhua) -- Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron hoy a 16 personas que integraban una organización que habría lavado alrededor de 7 millones de dólares en los últimos tres años, a través de la recolección de piezas de oro, las cuales fundían y exportaban en lingotes a una empresa en Estados Unidos.

En conferencia de prensa, la secretaria general del Ministerio Público (MP), Mayra Veliz, informó que la investigación para desarticular a la banda criminal comenzó en 2014, cuando se incautaron 20 barras de oro en el aeropuerto internacional La Aurora, cuyo destino era Miami, Estados Unidos.

Según los investigadores, los lingotes de oro fueron elaborados a partir de fundición de pequeñas piezas y joyas de ese metal, y no de una actividad minera, como sí lo hacen otras empresas.

El dueño de la empresa guatemalteca Yisrael era el encargado de fundir las barras, a partir de la compra de piezas que obtenía de decenas de proveedores y recolectores de oro, quienes a su vez las adquirían, sin conocer su procedencia exacta.

Las piezas eran enviadas en forma de lingotes de 10 y 18 quilates a Estados Unidos, donde una empresa pagaba el costo de las mismas.

La empresa Yisrael recibía el pago de la exportación y luego distribuía el dinero entre varios integrantes de la estructura.

El MP ejecutó 22 allanamientos, en los que se incautó de dinero en efectivo, armas y 9 vehículos lujosos, propiedad de los acusados.

De acuerdo con las estimaciones, la estructura habría logrado lavar con este método unos 7 millones de dólares, desde el 2013 a la fecha. Fin

010020070760000000000000011100001350040971