ENFOQUE: Arabia Saudita rompe relaciones con Irán tras ataque embajada

Spanish.xinhuanet.com   2016-01-04 13:39:43

RIAD/TEHERAN, 3 ene (Xinhua) -- Arabia Saudita anunció el domingo su decisión de romper relaciones diplomáticas con Irán después de los ataques contra su embajada en Teherán y su consulado en Mashhad, desatando así el temor por un aumento de las tensiones en la región.

El ministro de Exteriores saudí, Adel al-Jubeir, afirmó que se ha pedido a todos los diplomáticos iraníes que abandonen el reino en 48 horas, según informaciones de la prensa local.

El titular dijo que ha informado al Consejo de Seguridad de la ONU del ataque contra la misión diplomática saudí en Irán en la noche del sábado, agregando que los diplomáticos saudíes han llegado a Dubai, en los Emirados Arabes Unidos, sanos y salvos.

Además, acusó a las autoridades iraníes de no adoptar medidas para prevenir los asaltos tanto en la embajada como en el consulado.

En la noche de sábado, manifestantes iraníes atacaron e incendiaron la embajada del reino en Teherán como reacción a la ejecución en Arabia Saudí del clérigo Nimr al-Nimr, miembro de la comunidad chií saudí.

La acción se produjo horas después de que el Ministerio del Interior saudí anunciara que el prominente líder chií y otros 46 hombres habían sido ejecutados por crímenes de terrorismo.

La mayoría de los ejecutados eran saudíes involucrados supuestamente en una serie de ataques efectuados por Al Qaeda de 2003 a 2006. Nimr al-Nimr había sido uno de los impulsores de las protestas antigubernamentales que se desataron en el país en 2011.

La policía iraní indicó que trató de expulsar a algunos manifestantes de la embajada después de que penetraran en el complejo, informó la agencia de noticias ISNA.

Por su parte, la agencia de noticias Tasni citó al jefe de la policía de Teherán, Sardar Sajedinia, quien anunció la captura de algunos de los autores del saqueo "ilegal" de la legación diplomática.

"Desafortunadamente, varios (manifestantes) tiraron piedras y cócteles molotov que desataron el fuego en el edificio", señaló Sajedinia, citado por la agencia.

También el sábado por la noche, otro grupo de manifestantes prendió fuego a partes del consulado saudita en la ciudad de peregrinación de Mashhad, en el noreste de Irán, informó la página web de noticias Tabnak.

Los manifestantes se reunieron frente al consulado y corearon consignas contra las autoridades del estado árabe.

El ataque fue una violación de los acuerdos internacionales pertinentes, dijo Al-Jubeir, que también acusó a Irán de ofrecer protección al grupo Al Qaeda a través del tráfico de armas.

Por su parte, el fiscal general de Teherán, Abbas Jafari Dolatabadi, indicó el domingo que la policía arrestó a 40 de los autores del ataque contra la embajada saudita, informó la oficial agencia ILNA.

El poder judicial ha emitido la orden de identificar y capturar a los otros autores del asalto, dijo Jafari Dolatabadi, citado por la agencia.

Estados Unidos exhortó el domingo a los líderes de Oriente Medio a que tomen medidas para aliviar las tensiones.

"Ya damos cuenta de que Arabia Saudita ha ordenado el cierre de las misiones diplomáticas de Irán en el reino", declaró el vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kirby.

"Estamos convencidos de que el compromiso diplomático y las conversaciones directas siguen siendo esenciales para resolver las discrepancias y continuaremos instando a los líderes de la región a dar pasos positivos para calmar las tensiones", señaló Kirby.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
II Conferencia Mundial de Internet
FIN DE 2015
Xinhuanet

ENFOQUE: Arabia Saudita rompe relaciones con Irán tras ataque embajada

Spanish.xinhuanet.com 2016-01-04 13:39:43

RIAD/TEHERAN, 3 ene (Xinhua) -- Arabia Saudita anunció el domingo su decisión de romper relaciones diplomáticas con Irán después de los ataques contra su embajada en Teherán y su consulado en Mashhad, desatando así el temor por un aumento de las tensiones en la región.

El ministro de Exteriores saudí, Adel al-Jubeir, afirmó que se ha pedido a todos los diplomáticos iraníes que abandonen el reino en 48 horas, según informaciones de la prensa local.

El titular dijo que ha informado al Consejo de Seguridad de la ONU del ataque contra la misión diplomática saudí en Irán en la noche del sábado, agregando que los diplomáticos saudíes han llegado a Dubai, en los Emirados Arabes Unidos, sanos y salvos.

Además, acusó a las autoridades iraníes de no adoptar medidas para prevenir los asaltos tanto en la embajada como en el consulado.

En la noche de sábado, manifestantes iraníes atacaron e incendiaron la embajada del reino en Teherán como reacción a la ejecución en Arabia Saudí del clérigo Nimr al-Nimr, miembro de la comunidad chií saudí.

La acción se produjo horas después de que el Ministerio del Interior saudí anunciara que el prominente líder chií y otros 46 hombres habían sido ejecutados por crímenes de terrorismo.

La mayoría de los ejecutados eran saudíes involucrados supuestamente en una serie de ataques efectuados por Al Qaeda de 2003 a 2006. Nimr al-Nimr había sido uno de los impulsores de las protestas antigubernamentales que se desataron en el país en 2011.

La policía iraní indicó que trató de expulsar a algunos manifestantes de la embajada después de que penetraran en el complejo, informó la agencia de noticias ISNA.

Por su parte, la agencia de noticias Tasni citó al jefe de la policía de Teherán, Sardar Sajedinia, quien anunció la captura de algunos de los autores del saqueo "ilegal" de la legación diplomática.

"Desafortunadamente, varios (manifestantes) tiraron piedras y cócteles molotov que desataron el fuego en el edificio", señaló Sajedinia, citado por la agencia.

También el sábado por la noche, otro grupo de manifestantes prendió fuego a partes del consulado saudita en la ciudad de peregrinación de Mashhad, en el noreste de Irán, informó la página web de noticias Tabnak.

Los manifestantes se reunieron frente al consulado y corearon consignas contra las autoridades del estado árabe.

El ataque fue una violación de los acuerdos internacionales pertinentes, dijo Al-Jubeir, que también acusó a Irán de ofrecer protección al grupo Al Qaeda a través del tráfico de armas.

Por su parte, el fiscal general de Teherán, Abbas Jafari Dolatabadi, indicó el domingo que la policía arrestó a 40 de los autores del ataque contra la embajada saudita, informó la oficial agencia ILNA.

El poder judicial ha emitido la orden de identificar y capturar a los otros autores del asalto, dijo Jafari Dolatabadi, citado por la agencia.

Estados Unidos exhortó el domingo a los líderes de Oriente Medio a que tomen medidas para aliviar las tensiones.

"Ya damos cuenta de que Arabia Saudita ha ordenado el cierre de las misiones diplomáticas de Irán en el reino", declaró el vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kirby.

"Estamos convencidos de que el compromiso diplomático y las conversaciones directas siguen siendo esenciales para resolver las discrepancias y continuaremos instando a los líderes de la región a dar pasos positivos para calmar las tensiones", señaló Kirby.

010020070760000000000000011100141349756251