Presidente panameño llama a contratistas al diálogo para concluir ampliación del canal

Spanish.xinhuanet.com   2016-01-03 04:59:27

PANAMA, 2 ene (Xinhua) -– El presidente panameño Juan Carlos Varela instó hoy a los contratistas del proyecto de ampliación del Canal de Panamá a un diálogo con la administración de la vía interoceánica para terminar las obras, las cuales tienen más de un año de retraso.

Varela se refirió al tema durante su informe a la nación, tras cumplir 18 meses en el gobierno, en un acto que también dio paso a la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional de Diputados.

El Canal de Panamá ampliado, cuyas obras comenzaron el 3 de septiembre de 2007 con una inversión inicial de 5.250 millones de dólares, estaba previsto para comenzar operaciones en agosto de 2014, en coincidencia con el centenario de la vía interoceánica.

Sin embargo, una huelga y diferencias tras reclamos sobre supuestos sobrecostos en la obra de parte del consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC), integrado por las empresas Sacyr Vallehermoso (España), Jan de Nul (Bélgica), Salini-Impregilo (Italia) y Constructora Urbana S. A. (CUSA/Panamá), incidieron en el retraso de las obras.

Varela dijo que en mayo de este año el país pude ser sede de "un gran acontecimiento internacional", cuando se inauguren las obras de amplación del Canal de Panamá.

"Hago un llamado a los contratistas del proyecto de ampliación a un diálogo con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que permita concluir la obras, dejar los reclamos legales en manos de instancias competentes y evitar diferencias mediáticas", sostuvo el mandatario panameño.

La ACP asumió el manejo de la vía interoceánica a fines de 1999, en cumplimiento de los Tratados Torrijos-Carter de 1977 y tras el retiro de tropas estadounidense de las riberas de la vía acuática.

Durante su mensaje a la nación, el presidente Varela enumeró varios logros de su administración de cinco años que comenzó el 1 de julio de 2014, entre los cuales destacó el crecimiento económico arriba de 6 por ciento, el aumento de empleo y del salario mínimo de 8,5 por ciento y varios programas destinados a mejorar el medio ambiente.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
II Conferencia Mundial de Internet
FIN DE 2015
Xinhuanet

Presidente panameño llama a contratistas al diálogo para concluir ampliación del canal

Spanish.xinhuanet.com 2016-01-03 04:59:27

PANAMA, 2 ene (Xinhua) -– El presidente panameño Juan Carlos Varela instó hoy a los contratistas del proyecto de ampliación del Canal de Panamá a un diálogo con la administración de la vía interoceánica para terminar las obras, las cuales tienen más de un año de retraso.

Varela se refirió al tema durante su informe a la nación, tras cumplir 18 meses en el gobierno, en un acto que también dio paso a la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional de Diputados.

El Canal de Panamá ampliado, cuyas obras comenzaron el 3 de septiembre de 2007 con una inversión inicial de 5.250 millones de dólares, estaba previsto para comenzar operaciones en agosto de 2014, en coincidencia con el centenario de la vía interoceánica.

Sin embargo, una huelga y diferencias tras reclamos sobre supuestos sobrecostos en la obra de parte del consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC), integrado por las empresas Sacyr Vallehermoso (España), Jan de Nul (Bélgica), Salini-Impregilo (Italia) y Constructora Urbana S. A. (CUSA/Panamá), incidieron en el retraso de las obras.

Varela dijo que en mayo de este año el país pude ser sede de "un gran acontecimiento internacional", cuando se inauguren las obras de amplación del Canal de Panamá.

"Hago un llamado a los contratistas del proyecto de ampliación a un diálogo con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que permita concluir la obras, dejar los reclamos legales en manos de instancias competentes y evitar diferencias mediáticas", sostuvo el mandatario panameño.

La ACP asumió el manejo de la vía interoceánica a fines de 1999, en cumplimiento de los Tratados Torrijos-Carter de 1977 y tras el retiro de tropas estadounidense de las riberas de la vía acuática.

Durante su mensaje a la nación, el presidente Varela enumeró varios logros de su administración de cinco años que comenzó el 1 de julio de 2014, entre los cuales destacó el crecimiento económico arriba de 6 por ciento, el aumento de empleo y del salario mínimo de 8,5 por ciento y varios programas destinados a mejorar el medio ambiente.

010020070760000000000000011100001349722281