ENFOQUE: Rusia se enfrenta a retos al tiempo que espera una mejora económica

Spanish.xinhuanet.com   2015-12-30 12:37:58

MOSCU, 30 dic (Xinhua) -- El chocolate se ha convertido en el regalo estrella para muchos rusos en las inminentes vacaciones de Fin de Año, en lugar de los paquetes rojos con cierta cantidad de dinero dentro o los sofisticados teléfonos inteligentes, en un contexto en el que el país se enfrenta a grandes desafíos.

Con el disparado precio de los productos y la pronunciada depreciación de la moneda nacional, el rublo, cuyo valor frente al dólar estadounidense cayó un 72,2 por ciento entre marzo de 2014 y este mes, los rusos tienen que mirar por cada céntimo.

Así lo hace también el Gobierno del país.

Con los precios del petróleo desplomándose desde unos 100 dólares por barril a principios de 2014 hasta 36 dólares en la actualidad y la extensión de las sanciones occidentales como telón de fondo, el Ministerio de Desarrollo Económico pronosticó que el PIB de Rusia se contraería un cinco por ciento y que los ingresos públicos caerían tres billones de rublos (unos 42.800 millones de dólares) este año.

La presión externa solo ha empeorado las cosas. La crisis ucraniana, a pesar de los rayos de esperanza de una próxima mejora, parece que continúa dificultando las relaciones con Occidente, mientras que los lazos del país con Ankara se han tensado después de que un caza de combate ruso fuese derribado por Turquía a finales de noviembre.

Además, desde que Moscú lanzó su campaña aérea contra objetivos del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria el pasado mes de septiembre, la preocupación por la seguridad en el país ha estado en ascenso, dado que los extremistas han amenazado con provocar un derramamiento de sangre "en el futuro más inmediato".

En el medio de este panorama desalentador, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha instado al país a optimizar su estructura económica, a mejorar la gobernanza y a atraer inversión extranjera, además de reclamar un giro hacia el Extremo Oriente del país y hacer de esta región "una prioridad fundamental" del siglo XXI.

Tras esto, el primer ministro, Dmitry Medvedev firmó en enero un paquete anticrisis de un año, por valor de 2,3 billones de rublos, (30.000 millones de dólares) para estabilizar la economía doméstica.

El gobierno también creó un "bloque de ventajas" para acelerar el desarrollo socioeconómico del Extremo Oriente de Rusia, incluyendo exenciones fiscales, la simplificación de procesos administrativos, y la creación de un centro de gestión único.

Al mirar hacia oriente, Moscú considera a China uno de sus principales socios potenciales para el desarrollo de la región, particularmente teniendo en cuenta la iniciativa china de la Franja y la Ruta, y el proyecto de la Unión Económica Euroasiática, iniciado por Rusia.

Con anterioridad este mismo mes, la agencia calificadora Moody's cambió la perspectiva de la calificación de los bonos del gobierno de Rusia de negativa a estable, mientras de que la agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Rating proyecta un 0,5 por ciento de crecimiento en el PIB del país en 2016.

En la conferencia anual de final de año celebrada el 17 de diciembre, Putin aseguró al pueblo ruso que "Rusia ha superado el punto álgido de la crisis".

Tras la campaña aérea rusa contra el EI, que muchos creen que ha eclipsado la de EEUU, Occidente ha reducido un poco la presión sobre el Kremlin por la crisis de Ucrania.

Del presidente francés, Francois Hollande, al primer ministro británico, David Cameron, y después el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, Occidente ha mostrado su voluntad de trabajar con Moscú en la misión antiterrorista y la resolución política del conflicto en Siria.

En su discurso anual sobre el Estado de la Nación frente a la Asamblea Federal este mismo mes, Putin realizó alentadoras promesas y mostró sus determinación frente al pueblo ruso.

"Siempre hay dificultades y obstáculos en el camino hacia el progreso y el desarrollo. Responderemos a todos los retos. Seremos creativos y productivos. Trabajaremos por el bien común y por el bien de Rusia", dijo.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
II Conferencia Mundial de Internet
FIN DE 2015
Xinhuanet

ENFOQUE: Rusia se enfrenta a retos al tiempo que espera una mejora económica

Spanish.xinhuanet.com 2015-12-30 12:37:58

MOSCU, 30 dic (Xinhua) -- El chocolate se ha convertido en el regalo estrella para muchos rusos en las inminentes vacaciones de Fin de Año, en lugar de los paquetes rojos con cierta cantidad de dinero dentro o los sofisticados teléfonos inteligentes, en un contexto en el que el país se enfrenta a grandes desafíos.

Con el disparado precio de los productos y la pronunciada depreciación de la moneda nacional, el rublo, cuyo valor frente al dólar estadounidense cayó un 72,2 por ciento entre marzo de 2014 y este mes, los rusos tienen que mirar por cada céntimo.

Así lo hace también el Gobierno del país.

Con los precios del petróleo desplomándose desde unos 100 dólares por barril a principios de 2014 hasta 36 dólares en la actualidad y la extensión de las sanciones occidentales como telón de fondo, el Ministerio de Desarrollo Económico pronosticó que el PIB de Rusia se contraería un cinco por ciento y que los ingresos públicos caerían tres billones de rublos (unos 42.800 millones de dólares) este año.

La presión externa solo ha empeorado las cosas. La crisis ucraniana, a pesar de los rayos de esperanza de una próxima mejora, parece que continúa dificultando las relaciones con Occidente, mientras que los lazos del país con Ankara se han tensado después de que un caza de combate ruso fuese derribado por Turquía a finales de noviembre.

Además, desde que Moscú lanzó su campaña aérea contra objetivos del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria el pasado mes de septiembre, la preocupación por la seguridad en el país ha estado en ascenso, dado que los extremistas han amenazado con provocar un derramamiento de sangre "en el futuro más inmediato".

En el medio de este panorama desalentador, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha instado al país a optimizar su estructura económica, a mejorar la gobernanza y a atraer inversión extranjera, además de reclamar un giro hacia el Extremo Oriente del país y hacer de esta región "una prioridad fundamental" del siglo XXI.

Tras esto, el primer ministro, Dmitry Medvedev firmó en enero un paquete anticrisis de un año, por valor de 2,3 billones de rublos, (30.000 millones de dólares) para estabilizar la economía doméstica.

El gobierno también creó un "bloque de ventajas" para acelerar el desarrollo socioeconómico del Extremo Oriente de Rusia, incluyendo exenciones fiscales, la simplificación de procesos administrativos, y la creación de un centro de gestión único.

Al mirar hacia oriente, Moscú considera a China uno de sus principales socios potenciales para el desarrollo de la región, particularmente teniendo en cuenta la iniciativa china de la Franja y la Ruta, y el proyecto de la Unión Económica Euroasiática, iniciado por Rusia.

Con anterioridad este mismo mes, la agencia calificadora Moody's cambió la perspectiva de la calificación de los bonos del gobierno de Rusia de negativa a estable, mientras de que la agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Rating proyecta un 0,5 por ciento de crecimiento en el PIB del país en 2016.

En la conferencia anual de final de año celebrada el 17 de diciembre, Putin aseguró al pueblo ruso que "Rusia ha superado el punto álgido de la crisis".

Tras la campaña aérea rusa contra el EI, que muchos creen que ha eclipsado la de EEUU, Occidente ha reducido un poco la presión sobre el Kremlin por la crisis de Ucrania.

Del presidente francés, Francois Hollande, al primer ministro británico, David Cameron, y después el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, Occidente ha mostrado su voluntad de trabajar con Moscú en la misión antiterrorista y la resolución política del conflicto en Siria.

En su discurso anual sobre el Estado de la Nación frente a la Asamblea Federal este mismo mes, Putin realizó alentadoras promesas y mostró sus determinación frente al pueblo ruso.

"Siempre hay dificultades y obstáculos en el camino hacia el progreso y el desarrollo. Responderemos a todos los retos. Seremos creativos y productivos. Trabajaremos por el bien común y por el bien de Rusia", dijo.

010020070760000000000000011100001349643351