Organismo nicaragüense vigila actividad de volcán Momotombo

Spanish.xinhuanet.com   2015-12-27 06:17:02

MANAGUA, 26 dic (Xinhua) -- El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó hoy que vigila el volcán Momotombo, en el oeste del país, tras la reanudación de su actividad a partir la madrugada del pasado 25 de diciembre.

El Ineter dijo que sus especialistas se encuentran desde este sábado en las cercanías del coloso para dar mantenimiento a las estaciones sísmicas cercanas e instalar, por primera vez en el Puerto Momotombo, una estación fija para monitorizar de forma continua el dióxido de azufre volcánico.

El gobierno de Nicaragua anunció el viernes que además del volcán Momotombo, en la parte norte del Lago de Managua, otros colosos como el Telica, también en el oeste, Concepción, en la isla de Ometepe del Lago de Nicaragua y Masaya (o Santiago, en el sur del país) registran actividades.

El Ineter, en un comunicado divulgado en el portal oficialista de internet "El Pueblo Presidente (EPP)", alertó que el dióxido de azufre es uno de los gases más comunes, los cuales se liberan durante las explosiones volcánicas

Agregó que también se reporta microsismicidad en el volcán Momotombo, la cual se mantiene alta, con presencia de tremor volcánico, mientras la amplitud sísmica en tiempo real (RSAM, por sus siglas en inglés), se mantiene entre moderada y alta, al oscilar entre las 150 y 630 unidades.

"En el caso de los otros volcanes ubicados en la zona del Pacifico del país, en el (sureño) departamento de Masaya, el cráter del (coloso) Santiago mantiene las condiciones de emisión de gases, con sonido de tipo oleaje del lago de lava", explicó el Ineter.

Agregó que esa emisión de gases no representa mayor peligro para la población, mientras la RSAM se mantiene moderada entre 80 y 150 unidades.

El Ineter recomendó a los visitantes del volcán Santiago permanecer el menor tiempo posible en el "Mirador 2" del parque volcán Masaya, unos 29 kilómetros al sur de Managua, porque las explosiones de material volcánico pueden ocurrir en cualquier momento.

Sobre la actividad del volcán Telica, en el departamento de León, 93 kilómetros al oeste de Managua, la actividad micro sísmica continúa con tendencia a disminuir, mientras la RSAM es baja entre 40 y 100 unidades.

"Se recomienda a la población en general no acercarse al cráter del volcán Telica, y preferiblemente mantenerse alejados a 2 kilómetros del mismo", explicó el Ineter.

En tanto, el volcán Concepción, de la isla de Ometepe, en el Lago de Nicaragua, registra una actividad sísmica alta, con la ocurrencia de un gran número de eventos sísmicos que pueden estar asociados a explosiones de gases y circulación de fluidos volcánicos.

"Se ha registrado tremor volcánico, y la amplitud sísmica en tiempo real en valores bajos y moderados entre 60 y 120 unidades", subrayó el Ineter.

En relación al Cerro negro, en León, y al coloso San Cristóbal, en el departamento de Chinandega, 132 kilómetros al noroeste de Managua, el Inter señaló que ambos se encuentran en relativa calma, sin registro alguno de actividad.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
II Conferencia Mundial de Internet
FIN DE 2015
Xinhuanet

Organismo nicaragüense vigila actividad de volcán Momotombo

Spanish.xinhuanet.com 2015-12-27 06:17:02

MANAGUA, 26 dic (Xinhua) -- El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó hoy que vigila el volcán Momotombo, en el oeste del país, tras la reanudación de su actividad a partir la madrugada del pasado 25 de diciembre.

El Ineter dijo que sus especialistas se encuentran desde este sábado en las cercanías del coloso para dar mantenimiento a las estaciones sísmicas cercanas e instalar, por primera vez en el Puerto Momotombo, una estación fija para monitorizar de forma continua el dióxido de azufre volcánico.

El gobierno de Nicaragua anunció el viernes que además del volcán Momotombo, en la parte norte del Lago de Managua, otros colosos como el Telica, también en el oeste, Concepción, en la isla de Ometepe del Lago de Nicaragua y Masaya (o Santiago, en el sur del país) registran actividades.

El Ineter, en un comunicado divulgado en el portal oficialista de internet "El Pueblo Presidente (EPP)", alertó que el dióxido de azufre es uno de los gases más comunes, los cuales se liberan durante las explosiones volcánicas

Agregó que también se reporta microsismicidad en el volcán Momotombo, la cual se mantiene alta, con presencia de tremor volcánico, mientras la amplitud sísmica en tiempo real (RSAM, por sus siglas en inglés), se mantiene entre moderada y alta, al oscilar entre las 150 y 630 unidades.

"En el caso de los otros volcanes ubicados en la zona del Pacifico del país, en el (sureño) departamento de Masaya, el cráter del (coloso) Santiago mantiene las condiciones de emisión de gases, con sonido de tipo oleaje del lago de lava", explicó el Ineter.

Agregó que esa emisión de gases no representa mayor peligro para la población, mientras la RSAM se mantiene moderada entre 80 y 150 unidades.

El Ineter recomendó a los visitantes del volcán Santiago permanecer el menor tiempo posible en el "Mirador 2" del parque volcán Masaya, unos 29 kilómetros al sur de Managua, porque las explosiones de material volcánico pueden ocurrir en cualquier momento.

Sobre la actividad del volcán Telica, en el departamento de León, 93 kilómetros al oeste de Managua, la actividad micro sísmica continúa con tendencia a disminuir, mientras la RSAM es baja entre 40 y 100 unidades.

"Se recomienda a la población en general no acercarse al cráter del volcán Telica, y preferiblemente mantenerse alejados a 2 kilómetros del mismo", explicó el Ineter.

En tanto, el volcán Concepción, de la isla de Ometepe, en el Lago de Nicaragua, registra una actividad sísmica alta, con la ocurrencia de un gran número de eventos sísmicos que pueden estar asociados a explosiones de gases y circulación de fluidos volcánicos.

"Se ha registrado tremor volcánico, y la amplitud sísmica en tiempo real en valores bajos y moderados entre 60 y 120 unidades", subrayó el Ineter.

En relación al Cerro negro, en León, y al coloso San Cristóbal, en el departamento de Chinandega, 132 kilómetros al noroeste de Managua, el Inter señaló que ambos se encuentran en relativa calma, sin registro alguno de actividad.

010020070760000000000000011100001349546611