LIMA, 26 dic (Xinhua) -– Perú termina 2015 con Reservas Internacionales Netas (RIN) por un monto de 61.702 millones de dólares, según el reporte estadístico del banco central correspondiente al 22 de diciembre y difundido hoy en Lima.
El volumen de estas reservas garantiza el blindaje de la economía peruana ante eventuales efectos negativos procedentes de las turbulencias generadas por los mercados internacionales, debido a la baja de los precios de las materias primas, afirmó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
De acuerdo con el BCRP, la magnitud de las RIN también garantizan la disponibilidad de divisas ante un posible retiro de volúmenes altos de ahorros bancarios en moneda extranjera y la posibilidad de fuga de capitales.
Agregó que el colchón financiero con el que cuenta el país está conformado por activos internacionales líquidos, cuyo volumen es equivalente al 32 por ciento del producto interno bruto (PIB).
Las RIN representan un promedio de 20 meses de las importaciones y contribuyen a la reducción del riesgo país y a la mejora de los calificativos crediticios en los mercados internacionales.
El BCRP destacó que este segmento financiero se ubica por encima de las reservas de los países de la Alianza del Pacífico, conformado además de Perú por Chile, Colombia y México.
Las reservas de Chile equivalen al 17 por ciento del PIB, mientras que las Colombia son 16 por ciento y las de México 15 por ciento.