Autoridades colombianas investigan los bienes de las FARC

Spanish.xinhuanet.com   2015-12-24 11:16:38

BOGOTA, 23 dic (Xinhua) -- La Fiscalía colombiana reveló hoy que conformó un equipo de investigadores para que encuentren los bienes y dineros que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acumuló en sus más de 50 años de accionar y que adquirió ilegalmente.

"Desde hace año y medio hemos venido trabajando con la unidad de extinción de dominio en la búsqueda e identificación de bienes de las FARC. Estos dos últimos años hemos recuperados más de 400.000 hectáreas de tierras en los Llanos Orientales (este), que en algunos casos, pertenecían a las FARC o baldíos que eran ocupados por testaferros de las FARC. Ya fueron recuperadas esas tierras", dijo Jorge Perdomo, vicefiscal general de Colombia.

Según el funcionario, desde el año 2012 se ocuparon bienes a las FARC por valor de un billón de pesos (unos 303 millones de dólares), mientras que este año la cifra asciende a cinco billones (unos 1.515 millones de dólares).

"Hemos venido identificando bienes en Colombia y el exterior, en eso hemos estado trabajando porque tenemos que contribuir desde la justicia para recuperar esos predios. Tenemos una cantidad de bienes importantes ya identificados", señaló.

De otra parte, el jefe negociador de la guerrilla de las FARC, "Iván Márquez", afirmó que esa guerrilla no tiene dineros en paraísos fiscales tal como lo han afirmado algunos contradictores de ese grupo insurgente.

"Se han creído el cuento de que la FARC tienen (millonarias) sumas de dinero depositadas en paraísos fiscales. Los autorizamos plenamente para que vayan a Suiza o a estas islas muy famosas del Caribe y que con ayuda de las autoridades estadounidenses investiguen", declaró recientemente "Márquez", cuyo nombre de pila es Luciano Marín.

Hasta el momento en el proceso de paz, las partes han llegado a los siguientes acuerdos: Desarrollo agrario, participación política de los rebeldes, dejación de las drogas ilegales por parte de las FARC, búsqueda de desaparecidos y reparación de las víctimas por parte de los insurgentes.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos inició un proceso de paz con las FARC, cuyas conversaciones se llevan a cabo en La Habana, Cuba, desde hace tres años.

El proceso de paz busca poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno, que ha causado la muerte a miles de personas y pérdidas económicas para el país.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
II Conferencia Mundial de Internet
FIN DE 2015
Xinhuanet

Autoridades colombianas investigan los bienes de las FARC

Spanish.xinhuanet.com 2015-12-24 11:16:38

BOGOTA, 23 dic (Xinhua) -- La Fiscalía colombiana reveló hoy que conformó un equipo de investigadores para que encuentren los bienes y dineros que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acumuló en sus más de 50 años de accionar y que adquirió ilegalmente.

"Desde hace año y medio hemos venido trabajando con la unidad de extinción de dominio en la búsqueda e identificación de bienes de las FARC. Estos dos últimos años hemos recuperados más de 400.000 hectáreas de tierras en los Llanos Orientales (este), que en algunos casos, pertenecían a las FARC o baldíos que eran ocupados por testaferros de las FARC. Ya fueron recuperadas esas tierras", dijo Jorge Perdomo, vicefiscal general de Colombia.

Según el funcionario, desde el año 2012 se ocuparon bienes a las FARC por valor de un billón de pesos (unos 303 millones de dólares), mientras que este año la cifra asciende a cinco billones (unos 1.515 millones de dólares).

"Hemos venido identificando bienes en Colombia y el exterior, en eso hemos estado trabajando porque tenemos que contribuir desde la justicia para recuperar esos predios. Tenemos una cantidad de bienes importantes ya identificados", señaló.

De otra parte, el jefe negociador de la guerrilla de las FARC, "Iván Márquez", afirmó que esa guerrilla no tiene dineros en paraísos fiscales tal como lo han afirmado algunos contradictores de ese grupo insurgente.

"Se han creído el cuento de que la FARC tienen (millonarias) sumas de dinero depositadas en paraísos fiscales. Los autorizamos plenamente para que vayan a Suiza o a estas islas muy famosas del Caribe y que con ayuda de las autoridades estadounidenses investiguen", declaró recientemente "Márquez", cuyo nombre de pila es Luciano Marín.

Hasta el momento en el proceso de paz, las partes han llegado a los siguientes acuerdos: Desarrollo agrario, participación política de los rebeldes, dejación de las drogas ilegales por parte de las FARC, búsqueda de desaparecidos y reparación de las víctimas por parte de los insurgentes.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos inició un proceso de paz con las FARC, cuyas conversaciones se llevan a cabo en La Habana, Cuba, desde hace tres años.

El proceso de paz busca poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno, que ha causado la muerte a miles de personas y pérdidas económicas para el país.

010020070760000000000000011100001349475611