LA PAZ, 23 dic (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó hoy a los bolivianos a votar "Sí" en el referendo del próximo 21 de febrero, el cual definirá reformar la Constitución para permitir una nueva postulación presidencial en los comicios de 2019.
El mandatario afirmó en entrevista radiofónica, donde además recibió un reconocimiento como personaje del año, que en las administraciones que le antecedieron no gobernaban el país sudamericano los partidos, sino Estados Unidos.
"En política sólo hay izquierda o derecha. En política sólo hay sí estamos con el pueblo o estamos con el imperio (...) el imperio siempre se entrometió en los gobierno", aseveró Morales.
Los bolivianios deberán decidir mediante referendo si respaldan una nueva repostulación de Morales a la Presidencia de Bolivia, al igual que del vicepresidente Alvaro García Linera, lo que puede abrir la posibilidad de que ambos gobiernen hasta 2025.
Morales inció su prmer mandato presidencial el 22 de enero de 2006 y en 2009 ganó nuevamente las elecciones, cargo que asumió en 2010, para ser reelecto en 2014, por lo que deberá completar su tercer mandato presidencial en enero de 2020.
El jefe de Estado sostuvo que desde que asumió el gobierno hace casi 10 años, el "imperio estadounidense" dejó de tener injerencia sobre su administración.
"En estos 10 años hemos demostrado que sin dominación del imperio, políticamente, y sin el Fondo Monetario Internacional (FMI), económicamente, estamos mejor", dijo.
Expuso que aceptó la propuesta de sectores sociales para buscar una nueva postulación a la Presidencia por dos motivos, uno de ellos cumplir la llamada "agenda patriótica" y el otro garantizar las inversiones realizadas durante su gestión.
Dijo que dentro del partido en el gobierno "sobran" nuevos líderes, jóvenes que ya están como alcaldes y asambleístas (legisladores), entre otros, que no pasan de los 30 años de edad.
"Nos sobra líderes. La semana pasada hemos convocado a los líderes electos con el voto del pueblo, autoridades que tienen menos de 30 años", afirmó el mandatario boliviano.
Consideró que lo más difícil para gestar nuevos representantes políticos es "sembrar" en ellos la confianza, para lo cual trabaja en ese sentido el partido en el gobierno con estas generaciones.
El funcionario boliviano denunció, además, que algunos empresarios importantes del país se han reunido en Brasil con representantes de la oposición para coordinar una campaña contra su nueva postulación.