LA PAZ, 23 dic (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, emitió hoy su mensaje navideño ante ministros y autoridades, en el que deseó éxitos a la nación sudamericana y destacó los logros alcanzados en 2015.
El mandatario boliviano expresó en su discurso en Palacio Quemado (sede del gobierno) en la ciudad de la Paz, acompañado del vicepresidente Alvaro García y su gabinete ministerial, el deseo a toda la nación de "mucho éxito".
"En estas fiestas de fin de año, que cada familia aproveche el descanso, que analice el pasado y evalue el presente para programar el fututo. Sigamos planificando mejorar nuestra economía en la familia", afirmó.
Acompañaron también al mandatario en su mensaje ministros, viceministros, el alto mando militar y policial, así como directores de empresas estatales.
Morales ratificó el compromiso de trabajo de su gobierno para que el país siga como "ejemplo y modelo" a nivel mundial.
"Nosotros como autoridades debemos seguir pensando en nuestra querida Bolivia. Si asumimos está responsabilidad es para que Bolivia siga siendo ejemplo y modelo en todo el mundo", señaló en la habitual reunión de gabinete en Palacio de Gobierno.
Dijo que en 10 años, su gobierno ha hecho "mucha historia", en coordinación con los sectores sociales que fundaron el ahora partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), al que consideró como el "más grande" del país sudamericano.
"En 10 años, en lo político hemos logrado la refundación de nuestra querida Bolivia, ahora tenemos un Estado Plurinacional y dejamos atrás un Estado colonial", sostuvo Morales.
Comentó que la nacionalización de los recursos naturales posibilitó la distribución de la riqueza entre la población.
"Ahora sí, gracias a esa unidad del pueblo boliviano, no solamente recuperamos los recursos naturales, sino también la dignidad y soberanía de nuestra querida Bolivia", aseveró.
El jefe de Estado aprovechó para saludar a organizaciones y grupos sociales por garantizar la estabilidad económica.
Expresó que Bolivia está mejor que antes con estabilidad social, inversiones y crecimiento económico.