Morales considera a maestros instrumentos de liberación del pueblo boliviano

Spanish.xinhuanet.com   2015-12-13 06:16:19

LA PAZ, 12 dic (Xinhua) -- Los maestros bolivianos son un gran instrumento de la liberación del pueblo, afirmó el presidente Evo durante un acto masivo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, 547 kilómetros al sureste de La Paz.

"Siempre he dicho que la profesora y el profesor, ustedes, son un gran instrumento para la educación y liberación del pueblo boliviano, porque muestran el camino del conocimiento a los niños y jóvenes", afirmó Morales en la entrega de títulos de licenciatura a más de 37.000 maestros en el coliseo Cañada El Carmen de Santa Cruz.

El mandatario aprovechó la oportunidad para saludar el esfuerzo de los profesores que obtuvieron su licenciatura, mediante los programas que el Ministerio de Educación pone a su alcance.

El acto de titulación de los 37.000 maestros masivo realizado en Santa Cruz forma parte de la segunda fase del Programa de Formación Complementaria (Profocom), lanzado en 2012 por el gobierno de Bolivia.

"Valoro cómo algunas profesoras, mientras trabajaban y enseñaban, estudiaban y vengo a acompañar su graduación a licenciatura y los felicito por ese gran compromiso por la niñez y juventud", destacó el jefe de Estado.

Mediante el Profocom el Ministerio de Educación emprende un proceso de transformación curricular con la aplicación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, devenido de la Ley de la Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez", en todos los ámbitos del actual Sistema Educativo Plurinacional.

De acuerdo con Morales, este proceso de superación de los maestros bolivianos jerarquiza las normales a escuelas superiores, de tres a cinco años de estudio.

Por su parte el ministro de Educación, Roberto Aguilar, recordó que antes el profesor no tenía esa cualidad de profesional en el grado de licenciado y que por esa razón se implementó programas para que opten a la licenciatura.

Con esta dinámica los maestros pueden ahora salir desde las normales con licenciatura, lo cual no sucedía antes, agregó.

El minstro señaló que los maestros del Profocom, a través de jornadas pedagógicas, lograron construir la base de datos de práctica docente "más grande del mundo" con innovaciones y contribuciones pedagógicas.

Según datos del Ministerio de Educación, este año 37.130 maestros recibirán el grado académico de licenciatura y hasta enero se prevé la titulación de otros 15.000, que suman un total de 61.686 educadoras y educadores licenciados de la segunda fase.

En 2014 unos 34.000 maestros se titularon como licenciados con la aplicación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, durante la primera fase del programa.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping acude a cumbre
Foro de los Jefes de los Medios de Comunicación Líderes del Grupo BRICS
Xinhuanet

Morales considera a maestros instrumentos de liberación del pueblo boliviano

Spanish.xinhuanet.com 2015-12-13 06:16:19

LA PAZ, 12 dic (Xinhua) -- Los maestros bolivianos son un gran instrumento de la liberación del pueblo, afirmó el presidente Evo durante un acto masivo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, 547 kilómetros al sureste de La Paz.

"Siempre he dicho que la profesora y el profesor, ustedes, son un gran instrumento para la educación y liberación del pueblo boliviano, porque muestran el camino del conocimiento a los niños y jóvenes", afirmó Morales en la entrega de títulos de licenciatura a más de 37.000 maestros en el coliseo Cañada El Carmen de Santa Cruz.

El mandatario aprovechó la oportunidad para saludar el esfuerzo de los profesores que obtuvieron su licenciatura, mediante los programas que el Ministerio de Educación pone a su alcance.

El acto de titulación de los 37.000 maestros masivo realizado en Santa Cruz forma parte de la segunda fase del Programa de Formación Complementaria (Profocom), lanzado en 2012 por el gobierno de Bolivia.

"Valoro cómo algunas profesoras, mientras trabajaban y enseñaban, estudiaban y vengo a acompañar su graduación a licenciatura y los felicito por ese gran compromiso por la niñez y juventud", destacó el jefe de Estado.

Mediante el Profocom el Ministerio de Educación emprende un proceso de transformación curricular con la aplicación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, devenido de la Ley de la Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez", en todos los ámbitos del actual Sistema Educativo Plurinacional.

De acuerdo con Morales, este proceso de superación de los maestros bolivianos jerarquiza las normales a escuelas superiores, de tres a cinco años de estudio.

Por su parte el ministro de Educación, Roberto Aguilar, recordó que antes el profesor no tenía esa cualidad de profesional en el grado de licenciado y que por esa razón se implementó programas para que opten a la licenciatura.

Con esta dinámica los maestros pueden ahora salir desde las normales con licenciatura, lo cual no sucedía antes, agregó.

El minstro señaló que los maestros del Profocom, a través de jornadas pedagógicas, lograron construir la base de datos de práctica docente "más grande del mundo" con innovaciones y contribuciones pedagógicas.

Según datos del Ministerio de Educación, este año 37.130 maestros recibirán el grado académico de licenciatura y hasta enero se prevé la titulación de otros 15.000, que suman un total de 61.686 educadoras y educadores licenciados de la segunda fase.

En 2014 unos 34.000 maestros se titularon como licenciados con la aplicación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, durante la primera fase del programa.

010020070760000000000000011100001349104911