Aprueban en Venezuela Ley de Comunicación Popular para garantizar derecho a la información

Spanish.xinhuanet.com   2015-12-11 09:15:49

CARACAS, 10 dic (Xinhua) -- La Asamblea Nacional (AN, Congreso) de Venezuela, aprobó hoy la nueva Ley de Comunicación del Poder Popular, para proteger a los medios de comunicación comunitarios y garantizar el derecho a la información en toda la nación suramericana.

"Queda aprobada y sancionada esta Ley de Comunicación del Poder Popular, y se remite de manera inmediata al Ejecutivo nacional para su publicación", afirmó el presidente del Congreso, Diosdado Cabello, durante la sesión.

Al respecto, la diputada por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, manifestó que el propósito de esta Ley es garantizar las capacidades comunicativas y el derecho a la información.

Con este instrumento legal, que cuenta con 50 artículos, se impulsa el Consejo Nacional de Comunicación Popular, buscando una comunicación antihegemónica, libre y autosustentable, a través de diversas estrategias.

Entre los profesionales que integrarán el consejo, se encuentran trabajadores de la radio, televisión, medios comunitarios, muralistas, entre otros.

La nación suramericana cuenta con 280 medios de comunicación comunitarios para beneficio de la población que realiza labores informativas en el interior del país.

Venezuela cuenta, además, con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte) desde 2004, que establece responsabilidades sociales a los prestadores de servicio de los medios de comunicación.

Esa Ley se encuentra subordinada a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), y transformada en el año 2011 incluyendo a medios digitales.

En la plenaria celebrada en el Parlamento, fue aprobada la transferencia de la administración de los medios institucionales Asamblea Nacional Televisión (ANTV) y AN Radio a sus empleados.

Esa decisión fue considerada ante la "amenaza" realizada en días pasados por el diputado electo y secretario general del partido opositor de derecha Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, de despedir a la directiva de esos medios.

"Que se queden con las ganas la jauría que dijo que iba a despedir a recursos humanos, y administración. No, no los va a despedir nadie, a partir de este momento... ustedes serán sus propios jefes", manifestó Diosdado Cabello.

Apuntó que dialogó con el director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, William Castillo, para que otorgue las concesiones a los empleados y así se conviertan en los "legítimos" propietarios. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping acude a cumbre
Foro de los Jefes de los Medios de Comunicación Líderes del Grupo BRICS
Xinhuanet

Aprueban en Venezuela Ley de Comunicación Popular para garantizar derecho a la información

Spanish.xinhuanet.com 2015-12-11 09:15:49

CARACAS, 10 dic (Xinhua) -- La Asamblea Nacional (AN, Congreso) de Venezuela, aprobó hoy la nueva Ley de Comunicación del Poder Popular, para proteger a los medios de comunicación comunitarios y garantizar el derecho a la información en toda la nación suramericana.

"Queda aprobada y sancionada esta Ley de Comunicación del Poder Popular, y se remite de manera inmediata al Ejecutivo nacional para su publicación", afirmó el presidente del Congreso, Diosdado Cabello, durante la sesión.

Al respecto, la diputada por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, manifestó que el propósito de esta Ley es garantizar las capacidades comunicativas y el derecho a la información.

Con este instrumento legal, que cuenta con 50 artículos, se impulsa el Consejo Nacional de Comunicación Popular, buscando una comunicación antihegemónica, libre y autosustentable, a través de diversas estrategias.

Entre los profesionales que integrarán el consejo, se encuentran trabajadores de la radio, televisión, medios comunitarios, muralistas, entre otros.

La nación suramericana cuenta con 280 medios de comunicación comunitarios para beneficio de la población que realiza labores informativas en el interior del país.

Venezuela cuenta, además, con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte) desde 2004, que establece responsabilidades sociales a los prestadores de servicio de los medios de comunicación.

Esa Ley se encuentra subordinada a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), y transformada en el año 2011 incluyendo a medios digitales.

En la plenaria celebrada en el Parlamento, fue aprobada la transferencia de la administración de los medios institucionales Asamblea Nacional Televisión (ANTV) y AN Radio a sus empleados.

Esa decisión fue considerada ante la "amenaza" realizada en días pasados por el diputado electo y secretario general del partido opositor de derecha Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, de despedir a la directiva de esos medios.

"Que se queden con las ganas la jauría que dijo que iba a despedir a recursos humanos, y administración. No, no los va a despedir nadie, a partir de este momento... ustedes serán sus propios jefes", manifestó Diosdado Cabello.

Apuntó que dialogó con el director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, William Castillo, para que otorgue las concesiones a los empleados y así se conviertan en los "legítimos" propietarios. Fin

010020070760000000000000011100001349062681