OMA concluye encuentro en R. Dominicana con llamado a enfrentar el terrorismo

Spanish.xinhuanet.com   2015-12-11 08:56:19

SANTO DOMINGO, 10 dic (Xinhua) -- La Organización Mundial de Aduanas (OMA) culminó hoy en el oriente de República Dominicana su 74ª Reunión de la Comisión de Políticas Aduaneras, con llamado a los gobiernos del mundo para cooperar a través del sistema aduanal para enfrentar el terrorismo.

Más de cien delegados de 32 países suscribieron una resolución en la que destacan que "las autoridades aduaneras alrededor del mundo constituyen la primera línea de defensa contra numerosas organizaciones extremistas y terroristas, por demás criminales y violentas, que explotan las fronteras internacionales".

La conferencia, que se inició el lunes en el complejo hotelero Westin, de la exclusiva localidad turística de Punta Cana, 205 kilómetros al este de la capital dominicana, expresó su "apoyo y consternación" por los recientes ataques terroristas con un alto saldo de víctimas humanas, y advirtió además sobre la necesidad de enfrentar otros asuntos como la seguridad fronteriza y el tráfico de armas.

Los delegados discutieron durante la semana el rol y las perspectivas de las aduanas del mundo, de cara a los nuevos desafíos de las administraciones aduaneras, y aprobaron a unanimidad la llamada Resolución de Punta Cana 2015, que entre otros aspectos pone énfasis al compromiso de la cooperación entre los gobiernos y sus distintas instituciones para mitigar los riesgos.

La resolución expresa la preocupación del organismo por la amenaza a la seguridad mundial por parte de grupos extremistas violentos, que atentan también contra el desarrollo económico, la estabilidad política de los gobiernos y la cohesión social de los países en todas partes del mundo.

"A través de la gestión de la circulación de mercancías, personas y medios de transporte, las aduanas del mundo juegan un rol clave en la lucha contra el suministro transfronterizo de apoyo material al terrorismo y la financiación del terrorismo", señaló el documento.

La resolución sugiere entre otras medidas el intercambio de inteligencia y la cooperación cercana entre las autoridades aduaneras contra agencias legales para lograr objetivos comunes en el contexto de la seguridad de las fronteras, constituye un elemento clave para abordar de manera eficaz las amenazas del terrorismo.

"Con la puesta en vigencia de la citada resolución, la OMA pone su programa de seguridad y todos sus mecanismos al servicio de sus miembros, entre éstos el Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global (SAFE, por sus siglas en inglés) y el Consejo de Cooperación Aduanera, entre otros", agregó el organismo.

Los representantes acordaron que la OMA avale la cooperación conjunta a nivel nacional, regional e internacional entre las autoridades aduaneras y las demás autoridades legales en relación al intercambio de información e investigaciones. Además, incluir el tema de la seguridad como parte de sus funciones en donde sea apropiado, así como su inclusión en el plan estratégico y la difusión de su objetivo a las primeras instancias.

La 74ª Reunión de la Comisión de Política General de la OMA estuvo encabezada por el presidente del Consejo de Cooperación Aduanera, el marroquí Zouhair Chorfi; su secretario general, el japonés Kunio Mikuriya, y el secretario general adjunto, el español Sergio Mujica, entre otras autoridades.

La Organización Mundial de Aduanas fue creada en 1952 y en la actualidad cuenta con 179 países miembros. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping acude a cumbre
Foro de los Jefes de los Medios de Comunicación Líderes del Grupo BRICS
Xinhuanet

OMA concluye encuentro en R. Dominicana con llamado a enfrentar el terrorismo

Spanish.xinhuanet.com 2015-12-11 08:56:19

SANTO DOMINGO, 10 dic (Xinhua) -- La Organización Mundial de Aduanas (OMA) culminó hoy en el oriente de República Dominicana su 74ª Reunión de la Comisión de Políticas Aduaneras, con llamado a los gobiernos del mundo para cooperar a través del sistema aduanal para enfrentar el terrorismo.

Más de cien delegados de 32 países suscribieron una resolución en la que destacan que "las autoridades aduaneras alrededor del mundo constituyen la primera línea de defensa contra numerosas organizaciones extremistas y terroristas, por demás criminales y violentas, que explotan las fronteras internacionales".

La conferencia, que se inició el lunes en el complejo hotelero Westin, de la exclusiva localidad turística de Punta Cana, 205 kilómetros al este de la capital dominicana, expresó su "apoyo y consternación" por los recientes ataques terroristas con un alto saldo de víctimas humanas, y advirtió además sobre la necesidad de enfrentar otros asuntos como la seguridad fronteriza y el tráfico de armas.

Los delegados discutieron durante la semana el rol y las perspectivas de las aduanas del mundo, de cara a los nuevos desafíos de las administraciones aduaneras, y aprobaron a unanimidad la llamada Resolución de Punta Cana 2015, que entre otros aspectos pone énfasis al compromiso de la cooperación entre los gobiernos y sus distintas instituciones para mitigar los riesgos.

La resolución expresa la preocupación del organismo por la amenaza a la seguridad mundial por parte de grupos extremistas violentos, que atentan también contra el desarrollo económico, la estabilidad política de los gobiernos y la cohesión social de los países en todas partes del mundo.

"A través de la gestión de la circulación de mercancías, personas y medios de transporte, las aduanas del mundo juegan un rol clave en la lucha contra el suministro transfronterizo de apoyo material al terrorismo y la financiación del terrorismo", señaló el documento.

La resolución sugiere entre otras medidas el intercambio de inteligencia y la cooperación cercana entre las autoridades aduaneras contra agencias legales para lograr objetivos comunes en el contexto de la seguridad de las fronteras, constituye un elemento clave para abordar de manera eficaz las amenazas del terrorismo.

"Con la puesta en vigencia de la citada resolución, la OMA pone su programa de seguridad y todos sus mecanismos al servicio de sus miembros, entre éstos el Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global (SAFE, por sus siglas en inglés) y el Consejo de Cooperación Aduanera, entre otros", agregó el organismo.

Los representantes acordaron que la OMA avale la cooperación conjunta a nivel nacional, regional e internacional entre las autoridades aduaneras y las demás autoridades legales en relación al intercambio de información e investigaciones. Además, incluir el tema de la seguridad como parte de sus funciones en donde sea apropiado, así como su inclusión en el plan estratégico y la difusión de su objetivo a las primeras instancias.

La 74ª Reunión de la Comisión de Política General de la OMA estuvo encabezada por el presidente del Consejo de Cooperación Aduanera, el marroquí Zouhair Chorfi; su secretario general, el japonés Kunio Mikuriya, y el secretario general adjunto, el español Sergio Mujica, entre otras autoridades.

La Organización Mundial de Aduanas fue creada en 1952 y en la actualidad cuenta con 179 países miembros. Fin

010020070760000000000000011100001349060921