México y Canadá consideran discriminatorio etiquetado de país de origen de EEUU

Spanish.xinhuanet.com   2015-12-10 07:55:29

MEXICO, 9 dic (Xinhua) -- Los gobiernos de México y Canadá emitieron una declaración conjunta sobre el etiquetado de país de origen (COOL, por sus siglas en inglés) que aplica Estados Unidos, al que califican de discriminatorio, informó hoy la Secretaría de Economía (SE).

El documento lo signan el titular de la SE, Ildefonso Guajardo Villarreal, la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Chrystia Freeland y el Ministro de Agricultura y Agro-Alimentos de Canadá, Lawrence MacAulay.

El texto indica que el Árbitro de la Organización Mundial de Comercio (OMC) emitió el 7 de diciembre de 2015 informe sobre el daño económico causado a México y Canadá debido a la medida de COOL de Estados Unidos.

"Desde 2011, la OMC repetidamente ha determinado que los requisitos de COOl para carne de res y puerco son discriminatorios y violan las obligaciones de comercio internacional de Estados Unidos.

Agrega que "México podrá tomar represalias por un monto de 227.7 millones de dólares mientras que Canadá podrá tomar represalias con por un montop de 1.054 millones de dólares canadienses, una vez que la autorización final de la OMC sea otorgada", destaca en texto.

Así mismo, México como Canadá reconocen que la Cámara de Representantes de Estados Unidos haya revocado la medida de COOL para carne de res y puerco en junio pasado.

En la declaración conjunta México y Canadá reafirman su llamado al Senado de Estados Unidos para actuar de manera inmediata a fin de evitar entren en vigor medidas de represalias en contra de las exportaciones estadounidenses.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping acude a cumbre
Foro de los Jefes de los Medios de Comunicación Líderes del Grupo BRICS
Xinhuanet

México y Canadá consideran discriminatorio etiquetado de país de origen de EEUU

Spanish.xinhuanet.com 2015-12-10 07:55:29

MEXICO, 9 dic (Xinhua) -- Los gobiernos de México y Canadá emitieron una declaración conjunta sobre el etiquetado de país de origen (COOL, por sus siglas en inglés) que aplica Estados Unidos, al que califican de discriminatorio, informó hoy la Secretaría de Economía (SE).

El documento lo signan el titular de la SE, Ildefonso Guajardo Villarreal, la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Chrystia Freeland y el Ministro de Agricultura y Agro-Alimentos de Canadá, Lawrence MacAulay.

El texto indica que el Árbitro de la Organización Mundial de Comercio (OMC) emitió el 7 de diciembre de 2015 informe sobre el daño económico causado a México y Canadá debido a la medida de COOL de Estados Unidos.

"Desde 2011, la OMC repetidamente ha determinado que los requisitos de COOl para carne de res y puerco son discriminatorios y violan las obligaciones de comercio internacional de Estados Unidos.

Agrega que "México podrá tomar represalias por un monto de 227.7 millones de dólares mientras que Canadá podrá tomar represalias con por un montop de 1.054 millones de dólares canadienses, una vez que la autorización final de la OMC sea otorgada", destaca en texto.

Así mismo, México como Canadá reconocen que la Cámara de Representantes de Estados Unidos haya revocado la medida de COOL para carne de res y puerco en junio pasado.

En la declaración conjunta México y Canadá reafirman su llamado al Senado de Estados Unidos para actuar de manera inmediata a fin de evitar entren en vigor medidas de represalias en contra de las exportaciones estadounidenses.

010020070760000000000000011100001349016261