Inician fiestas decembrinas en Colombia con pirotecnia sobre la Torre Colpatria

Spanish.xinhuanet.com   2015-12-08 13:34:56

BOGOTA, 7 dic (Xinhua) -- Un vistoso juego de pirotecnia sobre el emblemático edificio Colpatria de Bogotá dio inicio este lunes "Día de las velitas" a la temporada navideña en la capital colombiana y en todo el país andino.

El evento, que ya es tradicional en la ciudad, contó este año con la invitación a través de las redes sociales para que los colombianos encendieran la torre a partir de "likes" en la página de Facebook del banco que da nombre al edificio.

En entrevista con Xinhua, Mario Alejandro Nieto, director de comunicaciones Edifico Colpatria, explicó que la iniciativa fue ideada para congregar a la ciudadanía en torno al primer evento que da inicio a la temporada navideña en la ciudad.

De igual forma señaló que este año la emblemática torre disminuirá su tiempo de iluminación, atendiendo la campaña del Ministerio de Minas y Energía llamada "Todos contra el derroche".

"Son mil bombillos led de bajo consumo, pero de cualquier forma hemos reducido desde hace varias semanas el tiempo de exposición de las luminarias y a partir de diciembre solamente tendremos dos horas iluminada la torre. Lo que buscamos es generar conciencia en la gente acerca del ahorro de energía que debemos tener como consecuencia del fenómeno del niño", dijo.

Durante toda la temporada navideña la torre proyectará imágenes alusivas a la necesidad de ahorrar agua por medio del bajo gasto de energía eléctrica.

De esta manera el edificio, que ahora es el segundo más alto de la ciudad después de la Torre Bacatá, continúa con su labor de ser parte activa de la identidad que desde 1978, año en que fue terminado de construir, ha erigido en la capital colombiana.

"Porque es lo que nosotros llamamos un edificio vivo, que tiene actividad, a lo largo del año tenemos diferentes tipos de actividades, no solamente con las luces. Tenemos una carrera de ascenso que hacemos actualmente y muchas otras actividades en pro y a favor de causas sociales y se ha convertido en eso, en un edificio muy vivo que ha dejado de ser de unas personas para ser de la ciudad y del país, está en todo el centro de la ciudad y la gente que no lo conoce nos puede visitar o disfrutar las imágenes", expresó.

Desde hace algunos años las luces led de este edificio se han convertido en el mejor medio para difundir mensajes, ampliar campañas y rendir homenajes a diferentes acontecimientos tanto nacionales como internacionales.

Con este acto, realizado durante la también la tradicional fiesta de las velitas, Bogotá da apertura a un variado programa que va desde recorridos por las luminarias del centro de la ciudad, visitas nocturnas al cerro de Monserrate hasta vistosos conciertos y recitales que se realizarán en diferentes puntos de la capital colombiana.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping acude a cumbre
Foro de los Jefes de los Medios de Comunicación Líderes del Grupo BRICS
Xinhuanet

Inician fiestas decembrinas en Colombia con pirotecnia sobre la Torre Colpatria

Spanish.xinhuanet.com 2015-12-08 13:34:56

BOGOTA, 7 dic (Xinhua) -- Un vistoso juego de pirotecnia sobre el emblemático edificio Colpatria de Bogotá dio inicio este lunes "Día de las velitas" a la temporada navideña en la capital colombiana y en todo el país andino.

El evento, que ya es tradicional en la ciudad, contó este año con la invitación a través de las redes sociales para que los colombianos encendieran la torre a partir de "likes" en la página de Facebook del banco que da nombre al edificio.

En entrevista con Xinhua, Mario Alejandro Nieto, director de comunicaciones Edifico Colpatria, explicó que la iniciativa fue ideada para congregar a la ciudadanía en torno al primer evento que da inicio a la temporada navideña en la ciudad.

De igual forma señaló que este año la emblemática torre disminuirá su tiempo de iluminación, atendiendo la campaña del Ministerio de Minas y Energía llamada "Todos contra el derroche".

"Son mil bombillos led de bajo consumo, pero de cualquier forma hemos reducido desde hace varias semanas el tiempo de exposición de las luminarias y a partir de diciembre solamente tendremos dos horas iluminada la torre. Lo que buscamos es generar conciencia en la gente acerca del ahorro de energía que debemos tener como consecuencia del fenómeno del niño", dijo.

Durante toda la temporada navideña la torre proyectará imágenes alusivas a la necesidad de ahorrar agua por medio del bajo gasto de energía eléctrica.

De esta manera el edificio, que ahora es el segundo más alto de la ciudad después de la Torre Bacatá, continúa con su labor de ser parte activa de la identidad que desde 1978, año en que fue terminado de construir, ha erigido en la capital colombiana.

"Porque es lo que nosotros llamamos un edificio vivo, que tiene actividad, a lo largo del año tenemos diferentes tipos de actividades, no solamente con las luces. Tenemos una carrera de ascenso que hacemos actualmente y muchas otras actividades en pro y a favor de causas sociales y se ha convertido en eso, en un edificio muy vivo que ha dejado de ser de unas personas para ser de la ciudad y del país, está en todo el centro de la ciudad y la gente que no lo conoce nos puede visitar o disfrutar las imágenes", expresó.

Desde hace algunos años las luces led de este edificio se han convertido en el mejor medio para difundir mensajes, ampliar campañas y rendir homenajes a diferentes acontecimientos tanto nacionales como internacionales.

Con este acto, realizado durante la también la tradicional fiesta de las velitas, Bogotá da apertura a un variado programa que va desde recorridos por las luminarias del centro de la ciudad, visitas nocturnas al cerro de Monserrate hasta vistosos conciertos y recitales que se realizarán en diferentes puntos de la capital colombiana.

010020070760000000000000011100001348963601