ROMA, 6 dic (Xinhua) -- El volcán Etna en la isla italiana de Sicilia, un gran volcán activo en Europa, está registrando la más violenta erupción de los últimos 20 años, indicaron expertos locales.
"El fenómeno está ahora en curso. Lo estamos siguiendo con la mayor atención posible", dijo Eugenio Privitera, jefe del Observatorio del Etna en el Instituto Nacional de Vulcanología y Geofísica (INVG), citado por medios locales.
El Etna, junto con el Estrómboli, también en el sur de Italia, es uno de los dos volcanes con actividades persistentes en este país del Mediterráneo.
El volcán comenzó a hacer erupción la noche del miércoles, causando una enorme columna de cenizas negros que se elevó hasta 13 kilómetros de altura y emitió chorros de lava.
De hecho, Privitera dijo que la erupción actual no es de un flujo de lava, sino que tiene carácter explosivo.
"La mayor erupción del primer tipo fue la ocurrida entre 1991 y 1992, la más grande de los últimos 360 años", explicó el experto.
Horas después de que el volcán comenzó a hacer erupción, los residentes de varias ciudades sicilianas como Catania y Messina encontraron los techos y las calles cubiertas de una fina capa de ceniza, como lo muestran las múltiples imágenes con espectaculares vistas publicadas en las redes sociales.
Las condiciones atmosféricas locales llevaron las partículas aéreas a decenas de kilómetros de distancia. La caída de ceniza interrumpió el tráfico y también obligó a un cierre temporal de los aeropuertos de Catania y Reggio Calabria, éste en la parte continental italiana.
La erupción también daño los cultivos locales de cítricos, según una declaración emitida por la mayor asociación agrícola de Italia, Coldiretti.
Coldiretti también indicó que la caída de ceniza causó dos tipos de problemas: el bloqueo del proceso de maduración de las frutas y la quema parcial de las que ya estaban maduras, lo que generó grandes pérdidas para la economía de Sicilia.